La obra supone el trabajo sobre la utilización práctica del programa de Elementos Finitos CSIBRIDGE más completo en lengua castellana. Se describe exahustivamente de forma muy gráfica y completamente didactica la utilizacion del programa y se adjuntan una variedad ejemplos de calculo de puentes a nivel profesional, de gran interes resueltos y comentados paso a paso. CSiBridge es un programa de Elementos Finitos para el Analisis y Diseño de puentes de Hormigon, Metalicos y Mixtos y de una gran variedad de estructuras, sometidos a acciones de tipo Estatico y/o Dinamico.El programa CSiBridge es una variacion moderna del programa original SAP2000, del que conserva su motor de calculo, que ha sido ampliada y actualizada al calculo de puentes, por la empresa CSI-Computers & Structures, fundada en 1975.El programa permite realizar el Calculo y el Diseño de Puentes y todo tipo de estructuras constituidas por diferentes materiales como: hormigon, acero, aluminio, acero conformado en frio, etc., utilizando para el Diseño multitud de Normativas internacionales.El programa permite realizar Analisis Estaticos y Dinamicos, del tipo Lineal o No Lineal, utilizando en el caso de los modelos Dinamicos, Espectros de Respuesta o Time History (Historia en el Tiempo), pudiendo incorporarse elementos Frame, Shell o Solid y pudiendo añadir al modelo: cables, tendones de pretensado, muelles, amortiguadores, aisladores, disipadores, secciones variables, etc.Con relacion al Analisis No Lineal el programa permite obtener la Curva de Capacidad de una estructura mediante un Analisis Pushover, generando rotulas plasticas en los extremos de las pilas del puente, asi como la Curva de Demanda para cada emplazamiento, determinando en ratio de Demanda/Capacidad, lo que permite estudiar los diferentes mecanismos de fallo de la estructura, siguiendo las Normativas; ATC40, FEMA356 o FEMA440, implementadas en el programa. El programa tambien puede determinar siguiendo el procedimiento definido en CALTRANS la validez del puente, en el caso de exista una falla activa que cruce el eje del puente.El autor de este libro ha sido usuario y profesor del programa tanto de SAP2000, desde la decada de los años 80 del siglo pasado, como de CSiBridge desde su aparicion y animado por las clases impartidas del mismo, las ultimas en formato on-line, se ha decidido a poner a disposicion de los lectores, estudiantes de ingenieria y arquitectura y profesionales, un libro que comprenda, los aspectos teoricos de su utilizacion de una manera grafica y muy intuitiva, siguiendo el proceso usual de
Ver más