La revolución cubana fue un alzamiento interclasista y orientado a democratizar la isla, las vivencias de una agente de la revolución mostraránpor qué un movimiento liberal y democrática desembocará en una dictadura comunista.Juana Maseda, como tantos otros, se levanto contra la dictadura brutal de Batista, un regimen cruel que garantizaba el orden usando a la mafia estadounidense. Hija de un republicano gallego y educada en una buena escuela con una educacion laica, se revela contra el golpe de estado de Fulgencio Batista en 1952. Actua como recaudadora del Movimiento 26 J y es descubierta por el policia y torturador Esteban Ventura, debe huir a Sierra Madre, donde se esconde la guerrilla con Castro al frente, pero es capturada por el ejercito cubano, alli descubrira la miseria y la injusticia que ha provocado la revolucion. Cuando va a ser entregada de nuevo a la policia escapara milagrosamente pero debera pagar un precio durante toda su vida.Verde oliva, el color de los uniformes revolucionarios, nos trae, a modo de cronica, la vida de esta mujer que lucho por unos ideales que fracasaron.Xavier Alcalarealiza en esta novela un ejercicio de documentacion para traernos la apasionante vida de Juana Maseda, su cubanizacion y su implicacion en la politica de la isla. La novela se estructura como una cronica en la que se introducen cartas y citas de diversos documentos, pero ademas de mostrarnos la personalidad y los miedos de Juana, nos enseñara la turbulenta epoca de la revolucion y los distintos roles de los implicados. El autor mezcla hechos reales con otros ficticios y con otros desconocidos porque han sido secretos hasta ahora.Razones para comprar la obra:- La obra relata con el detalle propio de quien lo ha vivido la inedita vida de una agente antibatistiana durante la revolucion cubana.- La novela enseña claves sobre la revolucion como, por ejemplo, el por que la policia no pudo contener la accion de las guerrillas urbanas.- Muestra a personalidades de la politica y del arte, como el Che Guevara o Hemingway, y sus reacciones y ocupaciones durante el conflicto.- Es una obra humana que retrata tanto el heroismo como el miedo de una agente durante la revolucion cubana.Una novela que transmite todo el vertigo de la revolucion, toda la astucia, el compromiso y el miedo de una agente real del Movimiento 26 J pero tambien toda la frustracion de contemplar como fracaso el intento de democratizar Cuba.El libro acaba con un epilogo necesario: una dura carta de esta agente secreta dirigida a Tintin, Alejandro o Fidel, en definitiva a Castro. Una misiva fechada el 10 de marzo de 2012, sesenta años despues de que comenzase lo que nos unio.(Diario La Region)Hace algunos años, Juana comenzo a escribir sus vivencias en un diario destinado a sus hijas, que pronto alcanzo las 400 paginas. Y conocio a Xavier Alcala, que reconoce que sin los recuerdos y la documentacion de Juana Maseda nunca habria podido relatar las aventuras de Mariana.(Diario Finanzas)Esta es la historia, narrada en primera persona, de una inmigrante burguesa, a la que no se le ha perdido nada en una guerra civil tan cruel como la que hubo en Cuba.(Web Vegamedia press)Verde Oliva (totalmente basado en hechos reales) retrata muy bien la peripecia d...
Ver más