La poesía de Dante Alighieri presenta varias dificultades y vínculos que rinden la traducción literal de la obra casi imposible en cualquier idioma del planeta. Los varios intentos de traducción, en poesia y en prosa, que se han realizado y siguen siendo propuestos en el mundo, merecen la medalla con la doble cara de Jano: por una cara el merito de haber ofrecido al publico una nueva version de la obra, que representa sin duda alguna una contribucion valiosa a su interpretacion; y por la otra la incapacidad de ofrecer al lector la representacion mas fiel y autentica de la poesia dantesca, su armonia y metrica. No solo: la falta, en muchisimos casos, de la correspondiente traduccion al español de palabras usadas por Dante, en sus significados literales y semanticos muchas de ellas inventadas por el mismo a traves de latinismos o grecismos impide una interpretacion profunda y autentica, no solo del texto en si mismo, sino de muchas metaforas y alegorias. Las versiones en poesia, realizadas por obra de preclaros y reconocidos poetas en todo el mundo, han adquirido su merito por la identidad de su traductor, por encima del prestigio del autor y de la obra original. Es lo que ha pasado con otros textos como, por ejemplo, con las versiones en italiano de la Iliada (traducida por Vincenzo Monti) y de la Odisea (traducida por Hipolito Pindemonte), cuya belleza poetica, armonia y emotividad, en lengua italiana, estan bien a la altura de la obra original, pero con su precisa y propia identidad. Una consideracion aparte merecen las versiones en prosa de laDivina Comedia. En terminos generales demuestran por si mismas, si era necesario demostrarlo, que la poesia dantesca es muy dificil de traducir en rima por las razones indicadas en apertura de este parrafo. Sin embargo, es nuestra opinion que, si los resumenes de la obra pueden ser aceptados, aunque solo en linea de principio, por exigencias didacticas, son inamisibles cuando el autor de tanto esfuerzo pretende presentar el trabajo como una traduccion literal de la composicion dantesca: esta equivocado el metodo y el fin del escrito. Considerados todos estos vinculos, o quiza seria mas apropiado definirlos restricciones, hemos decidido presentar a nuestro publico la traduccion literal verbum ad verbum de esta obra de valor universal. Este criterio nos ha llevado a la siguiente resolucion: en muchos casos hemos podido respetar el endecasilabo dantesco, lo que nos ha llenado de satisfaccion; en otros casos no lo hemos podido obtener: hemos entonces decidido aceptar igualmente este resultado con tal de quedar acordes con la traduccion literal. El mismo criterio ha sido adoptado con las rimas: dos idiomas neolatinos muchas veces coinciden y, cuando hemos podido respetar la rima nos hemos, con razon, complacidos; pero cuando la rima no ha podido coincidir, a la falta de alternativas, igualmente lo hemos aceptado, coherentemente con el criterio general de este esfuerzo.
Ver más