Un manual de psiquiatría con alma. "Esta extraordinaria y bella indagación en las fronteras de larealidad y de la cordura es una guía fascinante de las regiones inexploradas de lo humano. Aquí hay dragones, como decian los antiguos mapas". ROSA MONTERO Tras mas de veinte años escuchando con empatia los testimonios -terribles y hermosos- de sus pacientes, el psiquiatra Guillermo Lahera narra en Las palabras de la bestia hermosa, a traves del desarrollo de siete casos clinicos, en que consisten y por que se producen los principales trastornos mentales y como estos definen los aspectos esenciales del ser humano. Con una prosa tan rigurosa como agil, que recuerda al mejor Oliver Sacks, Lahera nos descubre un cerebro social, interconectado, narrativo y permeable, una maquina falible de contar historias y de construir la realidad, muy alejada de la idea de simple ordenador biologico o procesador de informacion. Son los relatos de quienes han pasado por su consulta los que nos revelan sus mecanismos. Y quiza, al llegar a la ultima pagina de este libro, algun lector detecte signos de alarma, factores de riesgo y, sobre todo, comprenda que la lucha secreta con la enfermedad mental representa una form
Qué son realmente los psicofármacos, para qué sirven, cómo actúan y qué efectos secundarios tienen. ¿Quién no ha tomado alguna vez un psicofármaco? Y, sin embargo, ¿quién no alberga algún prejuicio sobre ellos, sobre quienes los toman o sobre los medicos que los prescriben? La enfermedad mental no es consecuencia de malas decisiones ni de una personalidad debil. La voluntad, los cambios de habitos y el mensaje de determinacion de tu puedes que se utilizan para mejorar el bienestar emocional no son suficientes para tratar un trastorno mental. En estos casos, los tratamientos disponibles son la psicoterapia y la medicacion, los cuales se complementan muy bien, como afirma el doctor David Lopez en esta guia divulgativa sobre los tratamientos farmacologicos en salud mental. Con rigor y estilo divulgativo, desde su experiencia clinica como psiquiatra y psicoterapeuta, el autor despeja muchas dudas acerca de los cinco grandes grupos de psicofarmacos: ansioliticos, antidepresivos, estimulantes, antipsicoticos y estabilizadores del estado de animo. Ademas, explica con claridad en que situaciones esta indicada la medicacion y en cuales es mas apropiada la psicoterapia o la combinacion de ambos tratamientos. La critica ha dicho... ¡Por fin! Una reveladora mirada holistica y humanizada de los psicofarmacos. Jose Luis Carrasco