Expone el desarrollo anatómico y funcional craneofacial y cervical, así como la maduración fisiológica desde la etapa prenatal hasta la adolescencia. Relaciona el desarrollo motor y postural con la alimentacion y la fonoarticulacion a lo largo de la infancia. Aborda la lactancia materna desde una perspectiva madre-bebeambiente, analizando factores de riesgo y facilitadores desde el inicio. Describe los desordenes orofaciales en la respiracion, la ingestion y la fonoarticulacion, y propone una evaluacion clinica estructurada en todas las etapas de la infancia. Planifica intervenciones terapeuticas en los sistemas respiratorio, neuromusculoesqueletico y neurosensoriomotor desde un enfoque familiar y ambiental, y con herramientas estandarizadas. Fisioterapia pediatrica orofacial y de la lactancia ofrece una perspectiva integradora y funcional de la esfera orofacial, abordandola en el contexto del neurodesarrollo desde la etapa prenatal hasta la adolescencia. El libro profundiza en la anatomia craneofacial y cervical, asi como en la fisiologia orofacial, y describe los cambios esperados durante la infancia en las funciones respiratorias de la via aerea superior, en la alimentacion y en la fonoarticulacion. Destaca por su enfoque de evaluacion estructurada, basada en los criterios de la Clasificacion Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF), lo que permite planificar intervenciones centradas en el funcionamiento, la participacion y la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias. La obra va dirigida a profesionales de la salud, fisioterapeutas, kinesiologos, odontologos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiologos, logopedas, medicos, asesores, consultoras y grupos de apoyo a la lactancia.