El judo surgió en Japón hace más de cien años, a pesar de lo cual gran parte de su creación y evolución siguen siendo un misterio fuera de Japón. Syd Hoare indagó en las fuentes originales, escribiendo por primera vez una descripcion esclarecedora de como dos sistemas japoneses de combate sin armas poco practicados se convirtieron en un deporte olimpico practicado en todo el mundo. Este es un libro que todo judoka, entrenador, arbitro y maestro deberia leer. Muestra el crecimiento del judo desde sus primeros tiempos, la creacion y desarrollo de sus tecnicas y reglas, y la superacion de diversas vicisitudes, algunas de las cuales siguen afectando al judo actual. Sin duda, Syd Hoare le hizo un gran servicio al judo al traducir material procedente de numerosas fuentes, tales como el sumo, el kendo, el jujitsu o la lucha, dotando al judo de una nueva perspectiva.
Las 'prácticas de qigong en marcha' (xing bu gong ???) integran el arte del 'cultivo de la vida' (yangsheng ??) en una actividad tan natural y cotidiana como el caminar. Este volumen presenta cinco metodos tradicionales de distintos origenes confuciano, taoista, budista, medico y marcial seleccionados por su valor tanto en el cuidado de la salud y el bienestar de cuerpo y mente, en el desarrollo de habilidades internas en las artes marciales (gongfu ??).Incluye, entre otras tecnicas, la 'marcha de paso agachado', sencilla y popular; la 'marcha distendida' de la tradicion taoista; la 'marcha budista de meditacion Chan', como complemento a la meditacion sentada; el 'nuevo qigong de Guo Lin', enfocado a la prevencion y recuperacion de enfermedades; y la 'marcha de los ocho trigramas', proveniente de la escuela marcial del Baguazhang. Esta compilacion ofrece una comprension global y sistematizada de la marcha como forma de cultivo cuerpo-mente, asi como una guia practica clara y accesible para descubrir como el acto de caminar puede convertirse en un camino de salud, vitalidad y armonia, apto para practicantes de todos los niveles.