ALGUIEN CAMINA SOBRE TU TUMBA

(4)

Mis viajes a cementerios

ANAGRAMA - 9788433999238

(4)

Opiniones sobre ALGUIEN CAMINA SOBRE TU TUMBA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

2.5/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(2)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


ISABEL

26/07/2022

Tapa blanda

Es terriblemente desigual, hay algunas descripciones de cementerios que, aun sin conocerlos e incluso sin conocer la ciudad, consiguen captar tu atención, hay otros que aburren profundamente. Quizá el problema esté en que sus observaciones/elecciones tienen un carácter absolutamente personal, sin concesiones a la galería y, claro, si coincides con sus gustos, bien, si no es así... Además, alguna fotografía, aunque hubiera sido en blanco y negro y con la nula calidad que tienen las cuatro que pone, se recibirían con gusto porque, aunque las busques, hay algunas imágenes que no hay manera de encontrar. En fin, un libro que podría ser una maravilla y que, en mi opinión, resulta totalmente fallido.


Judith Rodriguez Alvarez

16/12/2021

Tapa blanda

En este libro nos hace un recorrido por muchos lugares del globo, donde la forma de enterramiento y de esculpir tumbas es diferente, no sólo por la cultura, sino también por la idiosincrasia de las familias de inhuman a sus seres queridos. Gracias a su visita a estas necrópolis, podemos admirar el arte necrológico de cementerios como el de Staglieno en Génova; los de San Sebastián: el de los Ingleses, Polloe e Igueldo; el St. Louis Nº1 de Nueva Orleans; el Presbítero Maestro de Lima; la tumba de Elvis Presley en Graceland; Montparnasse en París; Greyfriars en Edimburgo; el de Highgate en Londres; la Recoleta en Buenos Aires... Todo acompañado de unas descripciones muy detalladas y emotivas en las que además, encontraremos fragmentos de leyendas acerca de las sepulturas y los personajes que yacen en ellas y también retazos de Historia que contextualizan la época en la que se construyeron o vivieron los muertos que las habitan. Así, la narrativa que os presento está recomendada a los curiosos que disfrutan con este tipo de anécdotas y peculiaridades, que de alguna manera, tienen una perspectiva de la muerte como algo natural e instaurado en nuestras vidas y de la que se puede obtener algo positivo como son estas esculturas bellísimas y singulares. Si sois fans de Nieves Concostrina y como yo, la escuchasteis en Polvo eres... , el miniprograma o cuña que tenía en RNE o habéis leído sus libros con el mismo título, entonces este libro no os defraudará.


LUIS MARIANO REY GOMEZ

15/06/2021

Tapa blanda

Todo un descubrimiento dejarse guiar por esos jardines de la memoria que son los cementerios. Gracias por dejarnos ver a través de los ojos de Mariana Enriquez esos fascinantes lugares tan mal tratados por el imaginario colectivo


jose manuel torres

25/04/2021

Tapa blanda

Que pena que en un libro tan bueno la autora desprecie a España de modo bochornoso. El cementerio de los ingleses está en San Sebastián, España, además de en el maravillosos País Vasco. Al igual que la referencia al enterramiento en Barcelona. Que tambien está en España además de en la inmensa Cataluña. En el índice parece que a la autora le da miedo decir que dichos cementerios están en España, y eleva al País Vasco y Cataluña al rango de Estados.


Del 1 al 4 de 4