¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(2)
(0)
(0)
(0)
(0)
2 opiniones de usuarios
SALVADOR MOLINA GARRIDO
02/06/2023
Tapa dura
Vaya por delante que NO soy un gran amante del MANGA, de las tres grandes Tradiciones del Cómic a nivel Mundial, junto con la Franco-Belga y los USA es la que menos me motiva. Pero hay Autores que te reconcilian con el Cómic Japonés y Jiro Taniguchi siempre ha sido uno de ellos. Su estilo muy próximo al Cómic Francés, su Dibujo realista y su tono Poético lo han convertido en un Autor de Culto fuera y dentro de Japón. Con Obras tan Magníficas como El Gourmet Solitario, El Almanaque de mi Padre, El Caminante, Los Vigilantes del Louvre, El Bosque Milenario o Venecia que han dignificado al MANGA fuera de sus Fronteras... Un ARTiSTA, lamentablemente fallecido en 2o17, que logró dotar a sus Cómics de una Poesía de la ViDA cotidiana que cautivó a Millones de lectores en TODO el Mundo. Pero ninguna Obra resume su Estilo de una manera tan precisa como BARRiO LEJANO, que PONENT MON reeditó recientemente y que fue premiada en 2003 con el ALPH'ART en el Festival Internacional de la BD de Angoulême en FRANCiA, que desde 1974 es la mayor referencia para el Cómic Franco-Belga, Europeo y Mundial, con permiso del viejo Salone di Lucca, en la Toscana Italiana... Quien más quien menos hemos fantaseado alguna vez con volver atrás y revivir Historias de nuestro Pasado. Un LAMENTO por el TEMPUS FUGiT que NUNCA ha de volver. Una Guerra absolutamente PÉRDiDA por controlar aquello que jamás podremos POSEER..., el TiEMPO...⏳ Nada como el ARTE de Jiro Taniguchi para mirar con afecto la INFANCiA, ese Tiempo de perplejidad e inocencia, que expone las contradicciones que van enredando nuestros CORAZONES, a menudo con alambres de Espino que algunas veces nos impiden acercarnos a los demás. Su exquisito AMOR por el detalle inyectaba Realidad en cada una de sus estampas, eludiendo siempre el Preciosismo. Sus Historias NO son para mirar, por lo que, de pronto, dejamos de apercibirnos de la Técnica para quedar atrapados por la Historia... Taniguchi lo sabía y escudriñaba a sus Personajes para desnudárlos con un trazo de Lapiz. La sencillez de la línea favorece la implicación emocional, y los Genios como el, lograban que cada línea fuera única. NO es moco de pavo atreverse con la instantánea de una Promoción de alumnos y que podamos identificar a los Protagonistas entre las caras que se agolpan en pocos centímetros... El peso tremendo del Tiempo Pasado es lo que le sucede a Hiroshi, el Protagonista de BARRiO LEJANO, en el que los Silencios son elocuentes y sirven para reforzar las interioridades y las complejidades de su Protagonista, que durante una visita al Cementerio donde reposa su Madre, vuelve de pronto a 1963. Hiroshi regresa a sus 14 años, e intenta comprender las DECiSiONES que marcaron su ViDA y las de su Familia. Hiroshi vuelve a ser un Estudiante, pero NO ha olvidado NADA de lo que sabe, por lo que se convierte en un Testigo de excepción de su propia ViDA... Esta es una de esas raras Obras Maestras a las que se puede volver una y otra vez. Lo que parece Sencillo NUNCA lo es, ni en la ViDA ni en la Obra de este Maestro inolvidable del Cómic... BARRiO LEJANO, es un Viaje a través de ese Silencio, de esos resquicios de la MEMORiA que, a pesar de haber caído en el OLViDO, son tan vitales para la Biografía de cada uno. Ya nos enseñó Funes que SABER es OLViDAR, y lo que uno recupera en su Madurez, son aquellos Ángulos Obscuros que, entonces, se negó a aceptar. Lejanía en el Espacio que, como decía Jean Améry, los Jóvenes controlan gracias a su agilidad y fuerza. En fin, una preciosa Parábola sobre la aceptación y el crecimiento, en un Viaje lleno de Emociones al CORAZÓN de la MEMORiA... IMPRESCiNDiBLE...❣️📚 Siempre...😈✨
jerome
02/01/2019
Tapa dura
Magico