¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(16) comentarios
(8)
(2)
(3)
(1)
(2)
16 opiniones de usuarios
Laura
24/04/2025
Tapa blanda
Top, preciós. Tot el llibre al complet és una muntanya de cançons que et fan ballar l'ànima ;)
Aurora
02/05/2024
Tapa blanda
Meravellós.
Anna Rodríguez
20/03/2024
Tapa blanda
No m'ha agradat gens. Llibre sense trama amb històries inconnexes
Roser
21/10/2023
Tapa blanda
M'he sentit molt sola i desvalguda davant les situacions crues que narra. Mort, vida, éssers desvalguts, torturats... No l'he pogut acabar de pura angoixa.
Daniela Pérez Gutiérrez
09/08/2023
Tapa blanda
Fantástica! Me encantó, me conmovieron las historias y la forma que tiene Irene de contarlas. Definitivamente buscaré más libros de ella
Sil
01/02/2023
Tapa blanda
Una història original, amb molta imaginació i poètica, m'ha agradat.
mipedtor
08/06/2022
Tapa blanda
Sin duda, estamos ante una obra singular que deja huella. Tanto por su originalidad en el planteamiento, estructura y estilo. Una novela llena de personalidad que nos lleva a un lugar muy concreto, en el Pirineo catalán, y nos cuenta muchas historias desde la perspectiva de sus protagonistas, sean personas, animales o cosas. Muchas de esas historias se complementan y forman un hilo argumental lleno de vida: angustia, tragedia, amor, deseo de vivir... Otras, ayudan a entender el entorno, las leyendas y el folclore. Pero, sobre todo, persiste el mensaje de la eternidad del lugar: antes que nosotros, ya estaban las montañas, los bosques, sus animales y la naturaleza. Hace millones de años ya se formaron montañas y ríos. Que nuestra escala de existencia temporal se apropió de un entorno que se escapa de nuestra propia presencia. Y que cuando ya no estemos aquí, seguirá existiendo dando cobijo a nuevas historias, dramas y alegrías. Es, como decía, una novela diferente. Con momentos realmente emocionantes y tremendamente lúcidos. Irene Solà se mueve a gusto narrando la novela, cambiando de tono, de estilo y escribiendo cosas totalmente "marcianas" en algunos momentos. También algunos de sus poemas que aparecen en la obra están inspirados. Pero, me duele decirlo, me ha costado media novela encontrarle el punto y el tono. Me tenía totalmente descentrado. He tenido la sensación de perderme la mitad de la originalidad de la obra intentando ubicarme en el tiempo y el narrador. Para empezar, la portada me desubicó por completo: esos conceptos visuales que quieren "concentrar" la imagen de la obra sin acercarse a los hechos que narra la misma. Entiendo la decisión de poner una ilustración de la biodiversidad en épocas pasadas para recalcar el concepto de la eternidad del entorno. Pero empieza la novela y no sabes en qué época estás ni quién te habla. ¿Estamos en la prehistoria? Cada capítulo tiene un narrador, salta en el tiempo, puede ser una persona, un animal, una seta, un lugar. Será que no me pilló en mi mejor momento, pero no me di cuenta hasta casi la mitad de la novela. ¡No entendía nada! Hasta que no empiezas a relacionar algunos nombres propios y sucesos que se relacionan entre sí. Estuve a punto de volver a empezarla de nuevo, pero la rabia que me dio no haber tenido una referencia más clara al principio del libro, a modo de prólogo, introducción o un esfuerzo por parte de la escritora para explicar de primeras lo que el lector se iba a encontrar, me hizo seguir adelante. Estoy seguro que, sin necesidad de explicar la trama, una pequeña ayuda de aproximación para entender el planteamiento de la novela, habría cambiado por completo mi disfrute y comprensión de la misma. Y ojo, cuando la he empezado a entender, he sido totalmente consciente de que estaba ante una obra poco común y que es merecida ganadora de todos los premios que le siguen lloviendo. Sin ir más lejos, esta misma semana se han otorgado los premios Max de teatro. Y la adaptación de esta obra se ha llevado ni más ni menos que tres premios. Tengo muchísimas ganas de ver esa adaptación. Seguro que no ha sido fácil y debe ser una auténtica maravilla narrativa. Además, en muchas de sus entrevistas, Solà demuestra ser una prometedora autora que ya está llegando muy lejos pese a su relativa juventud. No sé si en un futuro releeré la obra. No soy muy de relecturas teniendo tantas cosas esperando y por descubrir. Pero, desde luego, estoy seguro que esta obra bien se lo merecería para quitarme esa sensación agridulce que me ha dejado este primer contacto.
Loida
26/10/2021
Tapa blanda
Un llibre de comprensió no fàcil, però addictiu,no pots parar,et fa somniar