¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(2) comentarios
(0)
(1)
(0)
(0)
(1)
2 opiniones de usuarios
mipedtor
19/08/2025
Tapa dura
Una historia conmovedora, sencilla en su planteamiento pero demoledora en su mensaje. "Cuando el viento sopla" es una novela gráfica que, sin necesidad de grandes artificios, nos enfrenta al horror de la guerra nuclear desde la mirada más humana y vulnerable: la de una pareja de ancianos que solo quiere seguir con su vida tranquila en el campo. Jim y Hilda Bloggs viven en una idílica campiña británica, ajenos a la complejidad geopolítica que se cierne sobre ellos. Jim, preocupado por las noticias de una posible guerra con la Unión Soviética, decide seguir al pie de la letra las instrucciones gubernamentales para construir un refugio nuclear improvisado. Hilda, más preocupada por la limpieza del hogar y las ideas excéntricas de su marido, representa esa parte de la sociedad que confía ciegamente en las instituciones sin comprender del todo lo que está en juego. La ingenuidad de ambos, su ternura, su fe en que todo saldrá bien, hacen que el lector se enfrente a la historia con una mezcla de ternura y angustia. Briggs consigue que nos encariñemos con ellos, que nos duela su desconcierto, que sintamos el peso de la desinformación y el terror invisible de la radiación. El contraste entre la cotidianidad de sus gestos y la amenaza que se cierne sobre ellos es lo que convierte esta obra en una denuncia poderosa y silenciosa. La edición de Blackie Books es una joya. Con un formato manejable, papel de calidad y un diseño cuidado, incluye además un prólogo de Paco Roca que contextualiza la obra con sensibilidad y una extensa entrevista a Raymond Briggs que permite conocer mejor sus motivaciones, su historia personal y el contexto en el que nació esta obra. La adaptación cinematográfica en forma de película animada es también un referente de su época, y sigue siendo hoy una pieza clave para entender el miedo colectivo que nunca ha desaparecido del todo. Una lectura breve pero intensa, que deja huella y que nos recuerda que, detrás de cada conflicto, hay personas que solo quieren vivir en paz. Y que la ignorancia, cuando se mezcla con la burocracia y el miedo, puede ser tan destructiva como las bombas.
Andrés Lalaguna López
01/04/2024
Tapa dura
El cómic está genial, pero la traducción deja bastante que desear, se tenía que haber respetado la que se hizo en la ya clásica película de 1986. ¿por qué cambiarla?