PLANETA - 9788408176114
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(15) comentarios
(9)
(5)
(0)
(1)
(0)
15 opiniones de usuarios
Laura Lopez Gonzalez
08/05/2024
Tapa dura
me encanta para la sensibilización
AMAYA LAMO GARCIA
08/03/2024
Tapa dura
Lo regalé y le encantó. El libro está muy bien, sin ser feminista. Las ilustraciones son geniales. Se echan en falta algunas mujeres, pero sin duda, no pueden estar todos. Muy recomendable.
Patricia
04/03/2024
Tapa dura
Un buen libro. Fue un regalo y le encantó.
Gema
08/01/2024
Tapa dura
Es un libro estupendo para niños y niñas las ilustraciones son muy bonitas y el formato de contar la historia en una única página es muy ameno para los iniciados a la lectura. Muy recomendable
jgaray
07/12/2023
Tapa dura
La idea del libro es estupenda, pero el sesgo ideológico conservador también es notable. Por ejemplo, incluye a Margaret Thatcher, pero no a Valentina Tereshkova. Podrían haberlo hecho mejor.
Linda
20/10/2023
Tapa dura
Está muy bien redactado, de cada “niña rebelde” ofrece un resumen de su biografía con datos interesantes que despiertan curiosidad, además con un vocabulario sencillo sin ser infantil. En mis hijas de 7 años surgen dudas del contenido y del vocabulario lo que me parece excelente. Los dibujos son espectaculares y a pesar de ser solo sobre mujeres el libro no está escrito desde una visión feminista y permite que cada lector saque sus conclusiones (o investigue más a fondo)
rafael perez delgado
14/03/2023
Tapa dura
Más allá del mensaje feminista, (absolutamente necesario) Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes es una colección de historias de superación, de lucha por lo que deseas y de 100 mujeres que a través de los tiempos han vencido todo tipo de obstáculos en busca de sus sueños. Un trabajo digno de elogio que debería darse en todas las escuelas del mundo, sobre las dificultades que ha padecido la mujer a lo largo de los siglos, por el mero hecho de serlo. Esto, ha de ser de conocimiento popular, enseñado con la mayor naturalidad del mundo, para que los errores pasado y aún presentes formen parte de una educacion constructiva. He disfrutado del libro con mis hijas, explicándoles las costumbres y el lugar de la mujer a través de la historia sin esconder nada. La enseñanza es evidente, no eres menos que nadie por ser mujer. Además, cuentos como el de la bailarina Alicia Alonso, ciega, la levantadora de pesas Amna al Haddad ( Leotardo de cuerpo completo) o Alek Wek ( top model de color) son ejemplos de otras discriminaciones, o simplemente mujeres que se atrevieron a romper costumbres borrascosas o estereotipos cavernícolas. A cada historia le acompaña siempre una frase que define al personaje y una ilustración maravillosa. Recomiendo uno o dos por noche, que expliquéis cada contexto, sin esconder nada, sobre todo porque los haréis más fuertes. ( sí, los niños deben leerlo, no solo las niñas, pero sí de la misma forma) Existe la versión chicos, y en su lectura ( con mis dos hijas) aprendido y asimilado el mensaje de este libro, quieren uno mixto, porque necesitan de esas personas que con independencia de su sexo, color o credo, se superaron. A ciertas edades, menos Platón y más realidad social histórica. Excelente idea, brillante libro.
María Gómez Bulnes
03/12/2022
Tapa dura
El libro esta a la altura de la comprensión lectora de los niños a la vez que les crea curiosidad por conocer más sobre las mujeres que aparecen en él. Por poner una pega: el título. En mi caso, es mi hijo el que lo lee puesto que intentamos educarlo en igualdad. Es complicado lograr esto si desde los propios libros hacen distinciones.