¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(18) comentarios
(13)
(4)
(1)
(0)
(0)
18 opiniones de usuarios
Alfonso Morales
15/03/2025
Tapa dura
Muy buen libro y bonita historia, y además muy bien narrada. De los mejores que he leído sin duda alguna. 100% recomendable
Fabiola
27/12/2021
Tapa dura
Novela histórica que nos adentra en las costumbres y ordalías de la Edad Media en la Corona de Aragón, y en el gran esfuerzo realizado para conseguir la aceptación de la justicia y equidad. He disfrutado con su lectura, con sus aventuras y con la mentalidad de esa época. 100% recomendable
sagrario zaragoza alejo
07/10/2021
Tapa dura
Segundo libro que leo de este autor y no decepciona. Usos y costumbres en cuanto a la ley aplicada por los señores feudales a finales del siglo XII en el Condado de Barcelona. Por otro lado, los estudiosos empiezan a querer revivir el derecho romano, Universidad de Jaca y Bolognia. Muy entretenido y formativo
SALVADOR JAVIER MIRALLES VERDÚ
13/08/2021
Tapa dura
Hacia tiempo que no me enganchaba tanto una novela histórica y esta lo ha hecho. El título te puede despistar, pero conforme vas leyendo todo va adquiriendo su porqué. Está centrada a finales del siglo XII, una época oscura en la que, poco a poco, se empezaba a ver la la luz y en la que se iban definiendo los reinos hispánicos como la Corona de Aragón, León y Castilla o Portugal. Su autor, un especialista en Derecho, nos facilita la comprensión de unas leyes basadas en una estructura feudal (bellatores, oratores y laboratores) en la que los reyes intentaban imponerse a una nobleza muy potente, arraigada en los usos tradicionales, que no quería perder ninguno de sus privilegios. He disfrutado con la recreación de la Barcelona previa a su expansión como ciudad y gran puerto comercial, a la Jaca donde surgieron los que estudiaron el antiguo Derecho Romano e incluyeron en su adaptación a la sociedad de más de diez siglos después de su uso generalizado o de la Bolonia, cuna de la primera universidad. Si a esto le añadimos las magníficas descripciones de los juglares, de las cortes reales o de las luchas entre güelfos y gibelinos o de los orígenes del cambio de la sociedad italiana del medievo al Renacimiento, tienes un conjunto muy bien trabado que hace que su lectura sea más que apasionante. Si te gusta la narrativa histórica, esta es la novela que no te debes perder.
maite
07/08/2021
Tapa dura
Es el segundo libro que leo por este escritor y realmente , me continua gustando tanto como el anterior que lei o incluso más . Espero comprar también el próximo de él . Lo recomiendo totalmente
Isabel
06/08/2021
Tapa dura
Muy entretenido , a pesar de su extensión, no se hace nada pesado. Me ha gustado mucho.
Angeles
26/07/2021
Tapa dura
Historias medievales q hoy en día es incomprensible las costumbres y las injusticias que se cometían, que te da mucho que pensar. Me he alegrado mucho de encontrar un libro que me ha enseñado otra parte de la historia que desconocía.
M NIEVES VÁZQUEZ REBOLLAR
13/07/2021
Tapa dura
Impresionante novela histórica. Te mantiene en vilo de principio a fin. Me ha encantado. La recomiendo totalmente.