EN EL NOMBRE DEL PODER

(4)

EDICIONES B - 9788466671477

(4)

Opiniones sobre EN EL NOMBRE DEL PODER


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(4) comentarios

4/5

(1)

(2)

(1)

(0)

(0)


Ordenar por:

4 opiniones de usuarios


mipedtor

12/10/2024

Tapa dura

Esta novela inicia un ambicioso viaje histórico para conocer y disfrutar de los días en los que el mundo cristiano fue gobernado por un cardenal valenciano nacido en Xàtiva, Rodrigo de Borgia, casi cuarenta años después de que lo hiciera su tío Alfonso. Ambos fueron los papas Alejandro VI y Calixto III respectivamente. Pero fue con el primero cuando las conjuras, tensiones entre los diferentes reinos y señoríos europeos convirtieron la Santa Sede en un avispero lleno de mentiras, traiciones y ansias de poder. El autor se maneja bastante bien en este género histórico, lleno de detalles y datos que, en ciertas ocasiones, son interesantes a la vez que abrumadores. Porque no sé la de veces que me he perdido entre linajes de reyes e hijos bastardos, las familias italianas más importantes y las autoridades eclesiásticas. Además hay que añadir los conflictos de intereses entre las diferentes regiones italianas, con la primera guerra italiana como telón de fondo, y la antesala de la guerra de Nápoles. Una época tremendamente revuelta en la que Braulio ha sabido aprovechar y mostrar al lector desde la perspectiva de su personaje narrador: Miquel de Corella, persona de confianza de los Borgia y mano derecha de César Borgia. Así, la novela juega con la ficción y la realidad que hay tras el gran trabajo de documentación realizado por el autor, en el que destierra mitos y leyendas falsas que demuestran que las mentiras siempre han sido una gran herramienta política para desprestigiar al oponente. Pero también exhibe cómo el poder y la ambición pueden remover hasta la histeria más absoluta cualquier tiempo pasado y actual. Ha sido una lectura sumamente entretenida, con la que he podido conocer y entender mejor este periodo histórico, sus personajes y, especialmente, cómo sus acciones demostraron la realidad sobre lo que predicaban y lo que realmente hacían. Hablamos de autoridades eclesiásticas, pero también de monarcas y familias importantes. El autor logra crear una atmósfera de tensión constante, gracias a un estilo narrativo ágil y a unos diálogos llenos de doble sentido. La trama tiene un pequeño cierre al final del libro, pero la trama de los Borgia termina en la siguiente entrega: “En el nombre de Borgia”.


Iván García Pantoja

12/09/2024

Tapa dura

undefined


YOLANDA MORANT AGUILAR

02/01/2024

Tapa dura

Una gran novela, cuenta la historia de los Borgia de forma trepidante, no quieres parar de leer


jose francisco

30/11/2023

Tapa dura

Lo e tenido que dejar , un poco lento, seguiré con su lectura un poco mas adelante


Del 1 al 4 de 4