FRACASOLOGÍA

(7)

España y sus élites: de los afrancesados a nuestros días

ESPASA LIBROS - 9788467064254

(7)

Opiniones sobre FRACASOLOGÍA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

5/5

(6)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


Miguel Ángel

06/08/2025

Tapa blanda

Es un ensayo de lectura agradable sobre una época poco estudiada de la historia de España y sus consecuencias en el devenir del tiempo hasta la actualidad. Recomendable.


BLANCA RODRIGUEZ ARGANDA

03/12/2023

Tapa blanda

El libro transmite a través de la pasión de su autora la emoción del descubrimiento. Sin duda, nos hace reflexionar sobre nuestro carácter e historia.


David

13/09/2023

Tapa blanda

Fracasologia es el mejor libro sobre historia y sociología que jamás he leído. Escrito de una forma sencilla y con una extensa bibliografía, engancha al lector desde la primera hasta la última página. El libro analiza de una forma brillante las causas y consecuencias de la historia que las élites intelectuales han dado por veraz sin pararse a preguntar el por qué de las acciones que se tomaron. Totalmente recomendable para despojarse de los complejos de inferioridad que nos han acompañado a los españoles desde hace demasiado tiempo.


David

06/09/2023

Tapa blanda

La precisión que despliega Roca Barea en esta obra me sobresaltó desde la primera página. Se trata de un ensayo histórico que deberíamos tomar de referencia e inspirar muchas otras obras venideras. Le recomiendo a cualquiera, español o no, la experiencia de leerlo, pues a nadie dejará indiferente, ya que combate prejuicios y dogmas de todos los colores que se han asumido en el canon occidental y deberían ser entendidos y rebatidos, siempre desde la razón, la objetividad y la inteligencia.


Maria Paz

28/05/2023

Tapa blanda

Muy interesante


Juanfe

10/03/2023

Tapa blanda

Se trata de un libro fundamental para todo español, o aunque no lo sea, porque tratar (sin complejos) de España del año 1.700 en adelante es hablar (y conocer) no sólo de España, sino de Hispanoamérica, de Europa y del mundo. Despliega su autora un amplio abanico de miradas en derredor de España y de los españoles, suficientes para conocer y entender que nos pasó, qué nos pasa como nación, y por supuesto como personas pertenecientes a la sociedad española. La información que nos suministra debiera ser conocida rápidamente por todos los españoles e hispanoamericanos, porque el daño moral e intelectual que nos ha causado y causa la Leyenda Negra, no sólo por parte de sus foráneos autores y sustentadores a lo largo de los siglos, sino por la aceptación, inacción y complicidad de buena parte de la minoría española más capaz, más aventajada. En España, echamos en falta desde hace tanto tiempo a hombres ejemplares... Ya por la ciudad de Burgos el Cid Ruy Díaz entró./ Sesenta pendones lleva detrás el Campeador./ Todos salían a verle, niño, mujer y varón,/ a las ventanas de Burgos mucha gente se asomó./ ¡Cuántos ojos que lloraban de grande que era el dolor!/ Y de los labios de todos sale la misma razón:/ «¡Qué buen vasallo sería si tuviese buen señor!» Cantar de mio Cid, alrededor de 1.200.


Venancio

30/07/2022

Tapa blanda

Interesante análisis de como hasta nosotros nos creemos lo que difaman nuestros enemigos históricos


Del 1 al 7 de 7