HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021)

Premio de Novela Fernando Lara 2021

PLANETA - 9788408245421


Opiniones sobre HASTA DONDE TERMINA EL MAR (PREMIO DE NOVELA FERNANDO LARA 2021)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(19) comentarios

4/5

(9)

(5)

(3)

(1)

(1)


Ordenar por:

19 opiniones de usuarios


Sara

18/03/2024

Tapa dura

Hasta donde termine el mar es una obra de realismo mágico en la que se hace referencia a las lamias, seres ancestrales de la mitología vasca. Una historia que transcurre en un pequeño pueblo de la costa vasca, donde el misterio y el amor al mar se mezclan con las leyendas locales. Nos enfrentamos al misterio de la desaparición, durante años, de gran número de chicas de la zona y a la aparición de otra cuyo origen, en un principio, se desconoce. Secretos familiares, celos, venganza, amor... Son temas que encontraremos en esta obra, perfectamente ambientada. Una novela entretenida, sin más, que me ha gustado aunque, en algunos momentos, me ha resultado un poco repetitiva y cuyo final deja algunos cabos sueltos.


Esperanza Fernández Acedo

04/02/2024

Tapa dura

No me parece una buena novela. Diría que más bien es un cuento, porque no tiene en cuenta la verosimilitud del relato. Sin embargo, no es propiamente una historia fantástica, porque se supone que trata de ser realista, pero está llena de hechos increíbles, inverosímiles. Por otro lado, resulta pesada, reiterativa. El relato no avanza apenas durante más de la mitad del libro. Abusa de la paciencia del lector al escribir en 500 páginas lo que podía haber sido contado en muchas menos. El mérito que le encuentro es la ambientación, la descripción del entorno en que se desarrolla la trama, un pueblo marinero. Otro fallo, para mí, es que los personajes femeninos no encajan en una historia que se desarrolla en 1900, pero están así creados para servir al propósito de dar un mensaje feminista, lo que está muy bien, pero se supone, o yo supongo, que una obra que trata de ser realista, no fantástica, debería ser veraz y se podría dar el mismo mensaje sin relatar hechos ahistóricos.


@opiniondesolapa

07/08/2023

Tapa dura

Me esperaba más. Es un Fernando Lara no un Premio Planeta. Es un libro sencillito en cuanto a contenido y a lectura. Me gusta mucho que estén tan presentes costumbres, nomenclaturas y, sobre todo, leyendas vascas durante toda la obra. Soy de los que abogan por resaltar lo propio, la diversidad... y no solamente las costumbres clásicas y como marco las grandes ciudades. Quizás, bajo mi punto de vista, el libro tiene bastantes toques infantiles. No sabría decir si forma parte de la idiosincrasia de la autora ya que este es el primer libro que leo de ella.


JESUS SOLORES ARROYTA

20/03/2023

Tapa dura

una novela un poco mágica. Me gusto más las hijas de la tierra


Iván García Pantoja

13/11/2022

Tapa dura

Alaitz es y será una de las autoras de referencia a misterio y a los paisajes del norte de España tanto ahora como en el futuro. Sin duda es un placer poder introducirse en sus historias como en la historia de la misteriosa chica.


ROSA MARIA AVALOS PEREZ

29/07/2022

Tapa dura

Me ha encantado el libro, te mantiene en suspense todo el tiempo.


MAGALI

22/05/2022

Tapa dura

Esta es una historia muy bien ambientada, el paisaje de las costas vascas y que se desarrolle al final del siglo XIX y principios del XX le da un toque de mayor misterio.


Sara Claudio lopez

21/02/2022

Tapa dura

- Esta es la primera vez que leo a la autora, y ya estoy deseando seguir conociendo sus historias. - Ambientado en el norte de España, en este caso en la costa de Vizcaya, lo que ya sabéis que para mí, le da un plus. A principios del 1900, por lo que la recreación de la época es muy importante en la historia, y la autora ha sabido cuidarla tanto en el paisaje que nos muestra, descrito a la perfección sin llegar a resultar pesada esa descripción, como en el vocabulario elegido para los personajes. - Una novela entre thriller y novela mágica, que yo no esperaba la verdad. Personalmente tampoco lo categorizaría como thriller, si no más bien como novela de intriga. - Un libro lleno de misterios y leyendas antiguas que se mantienen en el tiempo. Donde aún se cree en las lamias, las sirenas, los rituales y en el poder de algunas mujeres para desencadenar el mal. - Una historia contada en dos tiempos, época actual en la que se basa la historia, 1901, y unas décadas antes. - La idea de la trama es muy buena y original, pero me ha resultado algo lenta y plana. Hay momentos que se repiten y ralentizan la historia, aunque por otra parte esa lentitud hace que te quedes con ganas de continuar, es un poco contradictorio lo sé. - En esta historia conoceremos a Dylan, impulsivo y aventurero, un joven, el mayor de dos hermanos, que toda su vida le han preparado para mantener el legado familiar, que no es otro que el negocio que tanto le costó construir a su abuelo, Devon. También conoceremos a Ulises, el pequeño de los hermanos, más racional, menos impulsivo, más pausado, que se ha acostumbrado a vivir a la sombra de su hermano mayor. Cuando ambos están vislumbrando en el horizonte el último pedazo del Anabelle que sigue en la superficie, descubren a una joven flotando en el mar, con un parecido muy notable con la desaparecida Cora Amara. A raíz de ese momento, el pueblo se verá envuelto en una sucesión de hechos y secretos que saldrán a la luz. - Los personajes están muy bien creados. Tanto los protagonistas como los secundarios. - Es cierto que, hasta mitad de la historia más menos, no sabía por dónde podía salir la cosa, y eso es algo que me ha gustado mucho, no me ha resultado nada previsible, hasta prácticamente el final. - Con unos giros inesperados completamente te quedas como "ummm, en serio?" y eso es algo que siempre suma. El final, quizá, me hubiera gustado que guerra diferente, pero no puedo decir más nada para no hacer spoiler. -Rl inicio del libro te crea una intriga muy palpable, que hace que quieras seguir leyendo. - La parte central ha sido la más lenta. A capítulos algo plana, no ves que pase nada, y eso ralentiza mucho la lectura. - El tramo final es genial. Un ritmo ágil, unos giros que ni ves venir y que te descoloca completamente. - La edición es una maravilla, publicado por Planega, a quienes agradezco el envío. - Una historia llena de secretos y misterios, que luchan por salir a la luz, y acabar con todo lo malo que lleva pasando en la zona tanto tiempo. - Si te gustan las novelas bien escritas, con giros inesperados y llenas de leyendas populares de la época, este es tu libro! 7/10🌟;


Del 1 al 8 de 19