PLANETA - 9788408009610
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(15) comentarios
(7)
(6)
(1)
(0)
(1)
15 opiniones de usuarios
Blanca isabel
21/04/2023
Tapa blanda
Genial
Carlos
21/02/2023
Tapa blanda
Es de anécdotas literarias de mucha curiosidad y gran deleite ante su manera de contarlo. Ideal para leer un capítulo al día.
Iván García Pantoja
14/01/2023
Tapa blanda
El autor describe en el libro aquellas historias y leyendas basadas en los libros como la importancia de la ciudad de Dublín en la literatura, la genial inclusión del anonimato del escritor del Lazarillo de Tormes para evitar la inquisición, la creación del orden alfabético a la hora de la localización de libros o en cualquier aspecto de la vida cotidiana e incluso la autoría de Shakespeare en algunas de sus obras.
Adelia
23/10/2022
Tapa blanda
Lleno de errores ortográficos y vulgarismos. No lo recomiendo en absoluto. No sé si este autor ha mejorado con el tiempo, porque, a pesar de su fama, no he vuelto a leer nada de él. Este libro hizo que lo tachara de mi lista.
mipedtor
15/07/2021
Tapa blanda
Adquirí este libro en mi propósito de leer todo lo publicado por Santiago Posteguillo y, sobre todo, cosas que no tienen que ver con su género más exitoso: la novela histórica. Recuerdo que, allá por el 2015, cuando iba a empezar la primera de sus trilogías, recomendado por mi gran amigo Xesc, adquirí el primero de sus libros en una caseta de la feria del libro de Valencia, donde Posteguillo firmaba ejemplares. Me atreví a cruzar algunas palabras con él sobre la novela histórica, la serie “Roma” de HBO y cómo la recomendación de unos amigos me había llevado allí. Vi que tenía una pila de ejemplares de “La sangre de los libros” que acababa de publicar. Me preguntó si lo había leído y le dije que no, pero que si me gustaba la trilogía de Africanus, me lo leería. La trilogía de Africanus no solo me gustó. Me encantó. Luego vino la de Trajano. Para mi gusto, no tan buena como la primera, pero muy recomendable. Y es que Posteguillo tiene una manera de narrar y contar las cosas, de manera sencilla, directa, con un estilo natural y que siempre deja ganas de más, propia de los que han nacido con el don de la narración. Las dos novelas de “Yo, Julia” ya no me gustaron tanto. Pero siempre es un escritor al que sigo e intento estar al tanto de lo que publica. Pero este primer libro del ciclo “Historia de los libros”, “La noche en que Frankenstein leyó el Quijote”, reúne todo lo que Posteguillo expone. Él es un gran orador, cuenta interesantes historias y le encanta enseñar. No sé si habéis tenido la suerte de ir a alguna de sus presentaciones (con motivo de la publicación de algún nuevo libro o invitado a alguna charla). Yo he ido a unas cuantas. Y os las recomiendo siempre. Porque en ellas se ve a una persona ilusionada por su trabajo, deseosa de mostrar los entresijos de su última novela, los retos a los que se ha enfrentado a la hora de documentarse, anécdotas, el reto de meter ficción en la historia, las fuentes… Mil cosas que demuestra que Posteguillo no solo es un gran escritor, sino que disfruta explicando. Y además, lo hace bien. Quizá pueda contener errores, se toma alguna licencia de dudosa veracidad alguna vez. Pero cuando lees a Posteguillo, disfrutas. Y este libro lo representa muy bien y, además, es muy fácil de leer y más breve de lo que parece. Porque se trata de un montón de capítulos cortos (de cuatro a seis páginas, letra grande) en el que cada uno de ellos cuenta una curiosidad, un hecho o una anécdota relacionada con la literatura, algunos libros o escritoras y escritores reconocidos. Además, en algunas de estos capítulos, el autor relaciona también ciertos lugares con personas u obras. Y lo trata todo de manera muy personal, contando anécdotas propias. No esperes que este sea un libro de cátedra ni un tostón pero documentadísimo libro de referencia. Más bien es una aproximación curiosa y entretenida a la literatura, fácil de leer y que deja con ganas de más. Pronto me pondré con el segundo. ;-)
Bugatti
22/01/2021
Tapa blanda
Relatos curiosos sobre literatura. Se lee bien, pero sin más!!!!
Yhonit
18/12/2020
Tapa blanda
Esta fue la primera obra que leí de Posteguillo y, con ella, consiguió cautivarme y mantenerme atenta a sus siguientes publicaciones. Un libro para los amantes de la literatura y para los que no lo son tanto. Porque Posteguillo, con maestría y sencillez, nos acerca con esta obra a un interesante y misterioso mundo literario, en el que descubrir anécdotas, conocer los entresijos tras la creación de algunas obras clásicas, y las leyendas que circulan alrededor de ciertos autores universales. Con capítulos cortos, bien narrados, y una hermosa prosa, este libro se hace disfrutar por cualquier tipo de lector, ya sea el que busque leer un libro sobre libros, el que quiera aprender algo más sobre literatura, o el que necesite un break de sus habituales lecturas novelescas.
AMADOR
12/04/2020
Tapa blanda
Un libro bastante curioso sobre literatura.