LAS LEYES DE LA FRONTERA

(7)

DEBOLSILLO - 9788490326398

(7)

Opiniones sobre LAS LEYES DE LA FRONTERA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(7) comentarios

4.5/5

(4)

(3)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

7 opiniones de usuarios


FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO

03/08/2025

Bolsillo

Movido por la adaptación al cine de la novela de Javier Cercas, "Las leyes de la frontera", comencé su lectura. Mis anteriores lecturas de Cercas, "Soldados de Salamina", y, la inclasificable, "Anatomía de un instante", habían sido magníficas. Con el listón muy alto comencé la novela que nos habla de la trayectoria vital de Ignacio Cañas, alías "Gafitas", que por cirscuntancias que no desvelo se deja caer por una pendiente de delincuencia y drogas que podían haber encaminado su vida al desastre con 16 años. Su relación con una banda de delincuencia juvenil y toda la fauna que la rodea en la Gerona de 1978 marcará su vida para siempre. El destino le otorgorá una segunda oportunidad para encauzar y volver su agua desbordada a una acequia. Se es testigo de como el Zarco, el cabecilla de la banda, marca para siempre su destino. El resultado del libro es óptimo. Al principio quizás ahonda demasiado en ese mundo de atracos, robos y drogas pero después notas que es necesario para todo lo que va a venir. Decir que "Las leyes de la frontera" es una novela sobre delincuencia juvenil es simplificar mucho las cosas. Es una historia de deslealtades, engaños, verdades a medias, del pulso mediático de la televisión y los hilos con que se maneja a los telespectadores. La frontera es la que existe en las ciudades, la de la marginalidad y la pobreza y la de la vida de clase media; separadas por un muro invisible que es fácil traspasar. El tabique que separa la legalidad de la ilegalidad y en él que es muy sencillo abrir una puerta como acceso. También te abre muchos interrogantes del "uso" que se ha hecho de estos juguetes rotos. Se alude a ese cine sobre delincuentes con títulos de los 70 como "El Vaquilla", "Perros callejeros", "El Torete" y muchas más que marcaron una época. Famas mal avenidas que acababan de destruir vidas ya, de hecho, bastante maltrechas. El personaje de María puede ser un referente de tantos personajes que se suben al carro de la fama para vivir su momento de gloria televisiva, y estirarlo todo lo que se pueda para explotar al máximo la gallina de los huevos de oro, aún sabiendo que para ello hay que mentir más que se parpadea.


Maria Amparo

20/05/2025

Bolsillo

Ha mantenido mi atención desde el inicio hasta el final.


Raúl

10/04/2025

Bolsillo

Muy buena. Mucho mejor que la película.


Tomás Mínguez Haro

02/09/2023

Bolsillo

Conocí esta novela a raíz de la película y me la regalaron esas navidades. Hasta hoy (casi dos años despues) no me había puesto con ella. Me ha encantado volver a descubrir la historia puesto que la película ya no la tengo tan fresca y así no hago comparaciones aunque sean de forma involuntaria. El único punto negativo en mi opinión, es que el final deje tantos interrogantes, pero es el estilo del autor y hay que respetarlo, por otro lado un autor que me gusta bastante. Tarde o temprano volveré a releerla.


Rafael

17/11/2022

Bolsillo

La película dirigida de Daniel Monzón me encantó, y me enteré entonces que estaba basada en una novela de Javier Cercas. Hasta la fecha no había tenido buenas sensaciones tras leer varias novelas suyas, pero decidí leer esta novela, y mi impresión ha sido inmejorable, mejor que en la película. Relato magistral y muy humano de la época de los 70 desde la visión de la época actual de la vida en la Gerona de la época de final del franquismo.


JAG58

16/10/2022

Bolsillo

A Javier Cercas lo he descubierto leyendo su columna en el País. Me gusta como escribe. He leído su última trilogía (Terra alta, Independencia y El castillo de Barbazul). En las leyes de la frontera me recordó muchos momentos vividos en aquella época. Da gusto leer a Cercas.


Laura

02/10/2020

Bolsillo

Comencé a leerlo y me trasladé a esa Gerona de los años después de Franco. Donde conocemos a unos delincuentes que tienen que vivir fuera de la ley porque no han conocido otra cosa para sobrevivir. Donde a Zarco lo convierten en una estrella o héroe juvenil que lo va destruyendo como persona. Toda su juventud perdida en robar delinquir porque no ha conocido otra cosa... Sólo le quedan Cañas y Tere que lo apoyan hasta el final. Es un libro que me ha gustado muchísimo lo recomiendo y muy pronto veremos la película


Del 1 al 7 de 7