¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(4)
(3)
(1)
(0)
(1)
9 opiniones de usuarios
Mayka
13/09/2025
Tapa blanda
Había oído mucho hablar de mi paisano César Pérez y sus novelas, pero hasta ahora no me había animado. Con "Astillas en la piel" y "Nos crecen los enanos" me reencontré con la agradable sensación de una lectura llena de buen argumento y exquisito lenguaje, aunque he de decir que me decepcionó el segundo libro porque esperaba el engaño al lector del primero: en el que nada es lo que es y además te quedas con ganas de más. Ese más es "Nos crecen los enanos" pero es menos porque la trama final entra dentro de lo esperado y responde a los estándares de final feliz sin consecuencias.
SALSIPUEDES
04/12/2024
Tapa blanda
Sigue la línea iniciada de novela negra iniciada con su primera saga (dies irae, consumatum est,etc) manteninedo un muy nivel de intriga y tensión a lo largo de todo el relato. Muy recomendable
Javier
24/03/2024
Tapa blanda
Es el primer libro que leo de este autor, y esperaba más de un flamante premio Nadal. No está mal escrito, admito que la novela te atrapa. Pero creo que sobran los detalles más escabrosos: una buena novela negra no necesita ser tan "explícita".
Elvira
18/02/2024
Tapa blanda
Infumable, no pude terminarlo y eso prácticamente no me había ocurrido antes!
Nuria Galnares Molino
10/01/2024
Tapa blanda
Lo que esperábamos de este autor, nos encanta y no nos defrauda.
NUBECITA02
05/09/2023
Tapa blanda
Aunque no soy una apasionada de la novela negra, he de reconocer que este autor escribe muy bien, la trama está muy bien urdida y ha conseguido sorprenderme. Lo recomiendo
Patricia García Alonso
31/08/2023
Tapa blanda
Increíble. Rotunda. Toda la serie de los enanos desde La suerte del enano y Astillas en la piel junto con esta última totalmente recomendables. Atrapada en la historia hasta descubrir el final.
Amparo
25/07/2023
Tapa blanda
Leer a Pérez Gellida es una experiencia SIEMPRE. Cuando leo uno de sus libros creo que no va a volver a lograr sorprenderme y, afortunadamente, SIEMPRE me equivoco. Un librazo