¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(1)
(3)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Francisco Javier
29/02/2024
Bolsillo
Pese a ser una novela sencilla de leer y no requerir de ningún tipo de esfuerzo mental en su lectura , cosa que también se agradece, consigue describir y dibujar el París de entreguerras y nos hace participes del nacimiento de la generación perdida. Hemingway se reúne en esta obra con novelistas como Ezra Pound o Gertrude Stein o Scot Fitzerald... grandes representantes de esta generación . Como resumen del relato se puede hacer referencia a una frase de Ernest que describe esta época que vivió en París. Eramos pobres pero felices
Samuel García Muñoz
31/10/2022
Bolsillo
Novela con la que comienzo a leer al autor. Es una gran representación del París de entreguerras, y aunque genera una atmósfera única en cada capítulo, no se trata de una narración lineal si no de una suma de anécdotas que el autor vive en su periodo en París con artistas de la "lost generation"
Roger Freixa
15/11/2020
Bolsillo
Hemingway te sumerge en la París de los años 20 a la vez que retrata las gentes que vivieron en ella, como Gertrude Stein o Francis Scott Fitzgerald.
ENRIQUE RODRIGUEZ
08/04/2020
Bolsillo
Narración autobiográfica brillante, los esbozos del París de la posguerra se conjugan maravillosamente con la inmersión del autor en la vida artística e intelectual de la ciudad.