¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(0)
(1)
1 opiniones de usuarios
Fº Javier
04/06/2022
Tapa blanda
Un libro muy escorado a las posiciones políticas rusas. Incluso en algunos capítulos no se corresponde con la realidad verificable en los medios de comunicación. En la página 68 de la segunda edición dice así: "...que se saldó con el triunfo, al calor de la Revolución Naranja, de Yúshenko, quien al poco designó como primera ministra a Yulia Timoshenko. Lo suyo es recordar que la reacción de Rusia ante todo este proceso fue bastante moderada: si por un lado el Kremlin no impuso obstáculos ante una incorporación de Ucraniaa la UE." Y resulta que te vas a las noticias de diferentes medios de comunicación sobre el envenenamiento a Victor Yúschenko y dice lo siguiente: "Durante las elecciones presidenciales de Ucrania en 2004, Viktor Yushchenko fue envenenado por sus opositores y aliados rusos en un intento para que no llegara al poder." "El presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, fue envenenado con dioxina producida en un laboratorio de Rusia o Estados Unidos, según Alexandr Medvedko, Fiscal General de Ucrania. "La dioxina utilizada presentaba un alto grado de síntesis", ha dicho. Medvedko ha señalado que "esa clase de dioxina sólo puede ser elaborada por especialistas altamente cualificados" que se encuentran sólo en laboratorios equipados con las últimas tecnologías en Rusia o Estados Unidos." Si eso para Carlos Taibo es una "reacción de Rusia ante todo este proceso bastante moderada", no me imagino entoces que será una reacción no moderada.😄🤦♂️