¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(4)
(1)
(1)
(1)
(2)
9 opiniones de usuarios
José Ramón
13/12/2024
Tapa dura
Una novela que me ha hecho disfrutar, aprender y emocionarme. Me parece una gran novela (y no entiendo la saña de los lectores de aquí mismo que la valoran tan mal: yo no he visto ninguno de los defectos que dicen).
Néstor
13/06/2024
Tapa dura
Entretenido, una historia con varios personajes contada por su protagonista a los cuales la vida va tratando de diferente manera.
Emilio Martínez Morales
31/12/2021
Tapa dura
Creo que le perjudicó la cantidad de expectativas y publicidad; a pesar de ello, es una gran novela, no me ha cambiado la vida, pero está escrita con destreza.
Adolfo
07/12/2021
Tapa dura
«Cuando todo esto acabe, vas a llorar», proclama al principio. Pues, bien, es cierto; pero por haber dedicado tanto tiempo a leer esta novela. No entiendo lo de los premios y lo de aparecer en tanto ranking de las mejores novelas de 2020 (aunque ya sabemos que, en ocasiones, el rigor de algunos críticos de este país deja mucho que desear y cómo se pliegan a ciertos intereses). Bajo mi opinión es decepcionante, aburrida y pretenciosa. La comparación con Marsé y Mendoza, solo porque pretenda un homenaje a Barcelona, me parece una burla. Está plagada de tópicos, situaciones y reflexiones ya leídas (el homenaje a los libros viejos ya lo explotó Zafón, y otros muchísimos autores). Por supuesto, y por eso he acabado con las 443 páginas, contiene algunos brillos, pero es como buscar pequeñísimos trozos de jamón en un océano de bechamel. Y en las últimas cien páginas, ni siquiera.
David Campos Gil
11/10/2021
Tapa dura
Otro producto made in Blackie Books enmarcado en la línea de "Infelices", "Vozdevieja" y demás bobaducas generacionales para tardomillennials nostálgicos y bizcochones. Esto es, muchos recuerdos y cuchufletas noventeros, personajes perezosos o antipáticos (el hermano canallita, el sastre marica, la repipi de pelo verde...) y, más que argumento, una retahíla de lugares comunes, diálogos "proletarios" plagados de aforismos y frases que a veces dan vergüenza ajena ("las palomas de Barcelona son grises porque la gente les da de comer sus problemas", y similares). Si la primera parte aún es soportable, el sopor reina en las otras dos de sus más de cuatrocientas páginas porque el autor, que se debe creer Eduardo Mendoza, quiere componer una especie de novela-río sobre la ciudad condal, aunque sobre algunos acontecimientos pasa de puntillas, no vaya a espantar a la chavalada. En fin, un ladrillo pero, eso sí, como está tan bien editado y el naranjita queda tan cuco en la librería hipster, pues adelante. Qué manía tiene la gente con pensar que su infancia/adolescencia, o la del vecino, son súperinteresantes y trascendentales, válgame.
Maria
21/08/2021
Tapa dura
Intentar vivir tu vida siendo tu el protagonista. Engancha desde la primera página, queriendo que Simón sea eterno..
NOELIA
18/02/2021
Tapa dura
Novela con personajes entrañables que se lee rápido a la vez que no quieres que se acabe la historia de Simón.
BEATRIZ SAEZ ADRIAN
19/12/2020
Tapa dura
Magnífica. Para quedarse a vivir en ella una larga temporada.