¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(7) comentarios
(4)
(3)
(0)
(0)
(0)
7 opiniones de usuarios
Cristóbal
13/03/2025
Tapa blanda
Una obra maestra de la literatura de ciencia ficción. Imprescindible.
Juan Jesús
29/09/2023
Tapa blanda
Leer Solaris es sumergirte en un mar de enigmas, temores y dudas existenciales. Solaris es insondable, está más allá de nuestra capacidad de entendimiento, y nos abruma con su poder y grandiosidad. Me fascina el ente que ha creado Stanislaw Lem y la originalidad de las ideas que propone. Por otro lado, no sé si es problema de la traducción o si es el estilo de Lem, pero muchos diálogos y descripciones son extraños y confusos, enturbiando el resultado.
Alma Sánchez
06/07/2023
Tapa blanda
Es sin duda uno de los libros más extraños que he leído pero una vez dicho esto, me ha encantado. Es una historia muy particular en la que sentirás que no estás seguro de nada y necesitarás seguir leyendo para desentrañar lo que está ocurriendo.
Jackelyn
02/04/2022
Tapa blanda
La historia tiene una atmósfera inquietante que te hace difícil soltar el libro, muy recomendable para pasar el rato.
Mari
11/12/2020
Tapa blanda
De cada libro de Lem se aprende algo, sus historias siempre quedan en la memoria y vuelves a ellas para descubrir nuevas ideas
DOMINGO ALMAGRO LLAMAS
25/11/2020
Tapa blanda
Imprescindible obra de ciencia ficción Absorbente, claustrofóbica, por momentos casi lisergica Una obra que se entiende mejor tras cada relectura
aureavicenta
17/09/2017
Tapa blanda
Han transcurrido once años desde que Stanislaw Lem dejó definitivamente el planeta Tierra, pero sus exitosas obras de ciencia ficción siguen deslumbrando y apabullando al lector con tanta o más intensidad que en las fechas que las dio a la luz. La novela que le catapultó a la fama fue SOLARIS y no ciertamente por motivos lectores ya que tras una galardonada versión cinematográfica del brillante libro, Stanislaw Lem fue mundialmente reconocido y a día de hoy siguen traduciéndose -afortunadamente- sus obras a otros idiomas y rescatando así la creatividad del autor polaco para todos. Desde 1961 la tecnología ha disparado su espectro de conquistas; hace apenas dos días que la sonda Cassini se ha “inmolado” lanzándose, tras veinte años de escrupuloso registro de las maravillas que habitan el espacio, a la gaseosa superficie de Saturno así que si la nave en la que los personajes de la gran trama tejida por el escritor, a la que llamó Prometeo, el titán protector de la humanidad, siguiera en órbita sobre Solaris y los torturados ocupantes de la misma enviaran a la base del tercer planeta del sistema solar sus inquietantes novedades, tampoco es que los científicos actuales fueran a rasgarse las vestiduras por semejantes novedades, ya saben que nada queda fuera de lo posible. Estupenda obra literaria mucho más, muchísimo en realidad, que ciencia ficción.