Propuesta imaginativa que trae a tu vida cotidiana la magia antigua celta.Colección de tradiciones, rituales, mitos y buenos deseos que hunde sus raíces en la sabiduría ancestral de los celtas irlandeses.Ana B. Nieto, estudiosa de los celtas desde hace dos decadas, ofrece documentacion contrastada y traducida desde el gaelico antiguo. Leeras un texto que ahonda en la espiritualidad celta y su vivencia practica a lo largo del año.
Monstruos modernos, entre los mitos, la ciencia y lo paranormal.Se han contado muchas historias sobre monstruos como el yeti, el bigfoot, el chupacabras o el monstruo del lago Ness, que esa paraciencia llamada criptozoologia considera animales reales. En muchos libros se han expuesto los argumentos a favor y en contra y las supuestas pruebas de su existencia. De lo que no cabe duda es de que esas y otras criaturas misteriosas se han convertido en leyendas de nuestro tiempo. Mas alla de valorar las pruebas cientificas, en este libro se hace una historia de los hechos que generaron esas leyendas, se observa la evolucion de las creencias y se analiza el marco cultural en el que surgieron. Releyendo las cronicas antiguas, podemos entender de donde partieron las narraciones de los marinos sobre el kraken, las sirenas y la gran serpiente marina. Revisando los mitos sobre las razas monstruosas, los gigantes, el hombre salvaje y el hombre-mono, vemos brotar la figura del monstruo hominido, como los yetis asiaticos o el sasquatch y el bigfoot americanos. Las leyendas contemporaneas nos hablan de visiones de criaturas como el perro negro, el felino fantasma y, como no, el monstruo millennial que es el chupacabras, nacido con la era de internet.A diferencia de los criptozoologos y de los escepticos, Ignacio Cabria ha buscado comprender los mecanismos cognitivos, sociologicos y culturales que han operado en cada caso para hacer del monstruo un icono de nuestro tiempo y un simbolo de una nueva manera de ver el mundo natural, porque como construccion cultural que es, el monstruo es un concepto mas que un ser vivo.
Un relato erudito y humorístico de la mitología griega y romana.En Zeus y familia, Fermín Bocos dibuja un fresco impresionista en el que con humor y una gran erudición nos presenta un catálogo de los mitos y rituales mas notorios del mundo clasico. Una obra amena de divulgacion cultural que rezuma amor por la historia, la filosofia y el arte, y que lanza puentes con el mundo actual para dejar constancia de la influyente vigencia que la produccion intelectual de griegos y romanos tienen hoy en dia. ¿Como eran representadas las divinidades? ¿Donde residian sus centros de poder y culto? ¿En que modo los antiguos se tomaban la caracterizacion e identificacion con el mundo mitico, tan diferente a la manera cristiana de comprender el mundo, pero a la vez superviviente en determinados y cruciales aspectos de la vida actual? Zeus y familia es un muestrario de divinidades olimpicas y de otras entidades de la Antiguedad, un recorrido subjetivo, divertido y culto a la vez que nos desvela los misterios de nuestro pasado fundacional.
Las creencias de los antiguos romanos explicadas por un gran experto en divulgación histórica.Mil años separan a los primitivos dioses de la Roma arcaica de la implantación del cristianismo como religion oficial del Imperio de Occidente. Durante ese tiempo se desarrollaron en la antigua Roma una amalgama de creencias: desde los lares, los dioses del hogar, y las divinidades propiamente romanas, hasta los dioses del Olimpo importados de Grecia y reinterpretados "a la romana", pasando por los cultos orientales a Mitra o Cibeles y llegando al cristianismo, perseguido primero y adoptado finalmente como religion oficial.
La mitología que no sabías que sabías.¿Por qué SEPTtiembre no va en la SÉPTima posición, ni OCTubre en la OCTava? ¿Por qué decimos «orientarnos» si lo que buscamos es el Norte y no Oriente? ¿Por qué