Dimiter Inkiow nació en Bulgaria en 1932. Después de terminar el bachillerato decidió estudiar Ingeniería de Minas. Durante sus estudios universitarios empezó a descubrir su talento y su entusiasmo por la escritura y empezó a escribir pequeños relatos que publicaba con cierta frecuencia en periódicos y revistas búlgaras. Esta pasión por la literatura le llevó a comenzar otra carrera, esta vez en la Escuela de Arte y Estudios Teatrales de Sofía, donde en 1958 consiguió su diplomatura como Director Teatral, llegando a ser un reconocido autor teatral en su país. Sin embargo, en 1965, debido a sus críticas al gobierno de la época, tuvo que abandonar Bulgaria. Desde entonces vive en Munich. En Alemania fue comentarista político en programas radiofónicos antes de publicar su primer libro en lengua alemana, La muñeca que quería tener un hijo. Desde entonces ha conseguido el apoyo de un público que le respalda con más de 10 millones de copias vendidas.
Recibe novedades de DIMITER INKIOW directamente en tu email
En el principio sólo existía el trueque. Después llegaron las primeras monedad de hierro, bronce y oro. He aquí un libro con historias de carácter informativo e ilustraciones hechas con gracia y fantasia sobre el mundo del dinero. Para niños despiertos y aquellos que quieren serlo.
Lo que hoy saben los niños, antes no lo sabían ni los hombre más sabios. Muchos hombres morían sin poder transmitir sus conocimientos, porque aún no sabían escribir. Primero hubo que desarrollar el lenguaje. Lo que vino despues es algo que ahora tienes en tus manos: un libro para ti.
Fantastische Abenteuer in der griechischen SagenweltSo macht die Antike Spa: Dimiter Inkiow erzahlt mit viel Witz und in verstandlicher Sprache die schonsten griechischen Sagen neu. Welche Abenteuer erlebte Odysseus auf seinen Irrfahrten? Wer versteckte sich im Trojanischen Pferd? Wie war Zeus als Baby und warum wollte Eros sich an Apollon rachen? Die 21 Vorlesegeschichten fuhren spielerisch in die Welt der Gotter ein - so abenteuerlich, spannend und lustig, dass sie Kinder und Eltern begeistern!
El perro Bello y su pulga se pasan la vida discutiendo. La pulga quiere ayudar a Bello, pero sólo si va a salir beneficiada. El pobre perro suele aceptar las soluciones de su compañera porque si no, no deja de picarle. Por eso, Bello siempre le da la razón y siempre salen a pasear cuando lo dice la pulga, no cuando le apetece al perro. A pesar de tener que aguantar a la pulga, Bello sabe que su vida es mucho mejor que la de otros animales. Por eso está contento.
Hace muchos años vivía en Suiza un relojero que hacía los relojes más perfectos del mundo. Un día, el relojero hizo un reloj especialmente bonito y decidió no venderlo y regalárselo a su nieto por su primera comunión. El reloj estaba tan orgulloso que quiso hacer algo especial, algo que no hicieran los otros relojes: se propuso ser el reloj más rápido del mundo. El relojero no podía entender por qué se adelantaba tanto ese reloj y lo guardó con los trastos viejos. Una muñeca vieja le explicó que para ser un buen reloj no había que ser rápido, sino preciso. A partir de ese día, el reloj siempre dio la hora exacta y el relojero lo colocó en el mismo lugar que ocupaba antes.