Con esta obra Alejandra Ibarra confirma que con la muerte de estos también activistas y defensores de los ciudadanos la libertad de expresión sufre una de las mayores vejaciones.México es uno de los lugares mas peligrosos en el mundo para ejercer el periodismo.En nuestro pais, a muchos periodistas ocupados en la cobertura de temas locales se les hostiga, amedrenta y asesina por tomar postura sobre las injusticias que revelan, por señalar el abuso del poder y por dar voz a las inquietudes de su comunidad. Alejandra Ibarra expone en este libro una verdad tragica que llena de dolor e indignacion: a numerosos comunicadores en Mexico no se les mata por censura, sino como una forma de castigo por incursionar en la participacion politica, por señalar la impunidad y corruptelas de funcionarios, alcaldes o aspirantes a gobernadores, por invitar a los ciudadanos a tomar conciencia de los engaños de funcionarios publicos y de las atrocidades del crimen organizado. Y son estos periodistas, que no tienen la atencion de los grandes medios de comunicacion, a quienes nadie defiende ni se solidariza con su causa, quienes dan su vida por una sociedad mejor.El libro habla de mujeres que son emboscadas por expresar sus opiniones en radios comunitarias o ejecutadas por denunciar abusos de empresas; de reporteros que con sus propios medios y en diversas plataformas, que van del megafono a Facebook, alertan de malos manejos de funcionarios o de alcaldesas cegadas por el poder; de periodistas que expusieron las acciones del narco o las trampas de grupos politicos y todos, sin excepcion, fueron liquidados por denunciar y exigir la justa rendicion de cuentas.
"Sin que importe quién es su interlocutor —desde Bernardo Hoyos hasta Amparo Grisales, desde Rodolfo Llinás hasta Alicia Machado—, María Elvira logra siempre volvérnoslo interesante, despertar nuestr
ESQUIVA LAS TRAMPAS DE TU INTUICIÓN Y TOMA DECISIONES MÁS ACERTADAS CON EL MEJOR MAESTRO DE LOS DATOS.¿Quésecuencia deerroresprovocó lacatástrofe deChernóbil? ¿Cuál eselsecreto de unsuperpronosticador? ¿Porque tantos futbolistasnacenenenero?HAZ QUE LOS DATOS TRABAJEN PARA TI.El mundo es un lugar complejo, y los datos nos ayudan a entenderlo.Los datos nos rodean. Se han convertido en un activo esencial, pero no solo para las empresas que se dedican a sacarles provecho, sino tambien para cualquier gobierno, institucion o persona que quiera tomar mejores decisiones. Tanto si queremos escoger la escuela de nuestros hijos, como estudiar las ballenas, hacer fichajes de futbolistas o entender los grandes acontecimientos sociales y politicos, hoy es fundamental descifrar lo que nos dicen los numeros. Casi nada en nuestra vida vida quedara fuera. Cualquier cosa que nos interese, preocupe o seduzca puede beneficiarse de una mirada cuantitativa que resulta enormemente reveladora, valiosa y a menudo contraintuitiva.En el mar de opiniones alrededor de toda noticia que genere debate, sobresale la voz de Kiko Llaneras, que lleva años dedicado a ordenar, interpretar y explicar los datos con sensatez, con la mente abierta y con la mayor objetividad posible. En este libro generoso y deliciosamente util, nos revela los trucos que le permiten analizar los datos de manera deslumbrante. En su lista de consejos hay atajos practicos y advertencias contra trampas. Nos enseña a desconfiar de nuestra intuicion, a eludir errores frecuentes y a hacer predicciones fiables, al tiempo que nos relata un sinfin de casos elocuentes y curiosos. ¿Por que sabiamos que las vacunas funcionarian contra la covid? ¿Que provoco la catastrofe de Chernobil? ¿Por que Barack Obama dormia tan tranquilo? ¿Que prejuicio ridiculo frustro el fichaje de Marc Gasol? ¿Cual es el secreto de un superpronosticador? ¿Por que tantos futbolistas nacen en enero?