📱 eBook AMÉRICA EN SUS POETAS

Una cartografía lírica del continente

TAURUS - 9788430628070

Historia por países Historia de los países de América

Sinopsis de AMÉRICA EN SUS POETAS

Un fascinante recorrido por la poesía americana moderna en busca de sus versos y sus denominadores comunes.

América no es una unidad sino un conjunto con algunos rasgos comunes, sin ignorar las grandes diferencias, sobre todo entre la angloparlante y la América Latina. La inclusión de poetas de esas dos Américas en un mismo trabajo es una decisión y no una obviedad. Los tratados, los manuales, los ordenamientos históricos y nacionales o subcontinentales descartan esa opción.

Sin embargo, desde Poe y Whitman, los primeros poetas plenamente modernos de América, hasta Zurita; o desde William Carlos Williams y Ginsberg hasta Sergio Raimondi, el aclamado profesor y poeta Edgardo Dobry forja en el fascinante recorrido de este ensayo un canon renovado de la poesía americana; un árbol genealógico de los últimos doscientos años que hunde sus raíces en insólitas correspondencias a través de todo el continente.

De aquellos padres fundadores hasta hoy, ¿cuáles son los rasgos que unen a las dos Américas? La constelación de voces que se encuentra en este libro señala un claro vínculo de impulsos e inquietudes compartidos. En los versos de poetas de Estados Unidos, Argentina, Nicaragua, Chile, Perú, Cuba y México encontramos algunas respuestas y, al mismo tiempo, nuevos interrogantes.


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Taurus

ISBN: 9788430628070

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Fecha de lanzamiento: 22/01/2026

Año de edición: 2026

Colección:
Literatura

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Edgardo Dobry


Edgardo Dobry nació en Rosario, Argentina, en 1962; reside en Barcelona. Su obra poética se inició con _Cinética_ (1999-2005) y siguió con _El lago de los botes_ (2005), _Cosas_ (2008), _Contratiempo_ (2001; recibió una Beca Gughenheim para la creación) y _El parasimpático_ (2021; premio Ciudad de Barcelona para la literatura en lengua castellana). Su nombre se encuentra en importantes antologías de poesía argentina y latinoamericana del siglo XXI: _Monstruos_ (ed. por Arturo Carrera, 2001), Pulir huesos (ed. por Eduardo Milán, 2007), _Cuerpo plural_ (ed. por Gustavo Guerrero, 2010) o _Un país imaginario_ (ed. por Maurizio Medo, 2011). Como ensayista, Dobry es autor de Orfeo en el quiosco de diarios; ensayos sobre poesía (2007), donde propuso una triple configuración de la poesía moderna a partir de la abstracción mallamermeana, la vuelta al ruido urbano de Apollinaire y las derivas que, en el ámbito latinoamericano de finales del siglo xx, tomaron las formas opuestas de neobarroco y objetivismo. Beatriz Sarlo lo definió como «un itinerario sutil para lectores inteligentes». En 2010 publicó _Una profecía del pasado; Lugones y la invención del «linaje de Hércules»_, ensayo riguroso sobre la construcción de lengua y cultura nacional en _El Payador_ de Leopoldo Lugones. En 2017 apareció _Historia Universal de Don Juan; creación y vigencia de un mito moderno_, donde recorre, en una perspectiva teórica y comparatista, la especificidad de esta figura evanescente, que posee muchas versiones, aunque ninguna definitiva, al revés de otros mitos de la modernidad cristalizados, como Fausto, don Quijote y Robinson Crusoe. Ha traducido ensayos de Giorgio Agamben, Roberto Calasso y John Ashbery, y poesía de Sandro Penna y William Carlos Williams, entre otros. Entre 2006 y 2012 fue miembro del consejo de dirección de la revista _Diario de poesía de Buenos Aires_. Practica la crítica literaria en la prensa de España y Argentina. Es profesor de Literatura latinoamericana y de Teoría de la literatura en la Universidad de Barcelona. También enseña en el máster en Creación literaria de la BSM/UPF.
Descubre más sobre Edgardo Dobry
Recibe novedades de Edgardo Dobry directamente en tu email

Los eBooks más vendidos de la semana