LITERATURA RANDOM HOUSE - 9789588640556
En esta serie de ensayos, William Ospina nos habla de la grandeza de
América, la belleza de sus países, la mezcla cultural y racial que se
dio con el encuentro de los mundos y la importancia de la unidad para el
continente.
Llamada hispánica por los españoles, ibérica por portugueses, latina por
los franceses, equinoccial, ístmica, insular y meridional por el barón
de Humboldt y por los criollos, nuestra América lleva siglos tratando de
definirse a sí misma, y en esa búsqueda casi infructuosa puede
advertirse siquiera simbólicamente la complejidad de su composición y la
magnitud de sus dificultades. [#] Se diría que de todos los nombres que
ha buscado para sí, el que más podría convenirle es el de América
Mestiza, que al menos procura definirla por su diversidad y por sus
mixturas, no por la predominancia de alguno de sus elementos. Y habría
que entender por mestiza no sólo la mezcla de elementos étnicos y
culturales ibéricos e indígenas, sino la múltiple convergencia de
elementos africanos, de las otras naciones de Europa y la creciente
incorporación de tradiciones del resto del mundo. Nuestra América es
menos una homogeneidad geográfica que una conjunción histórica y
cultural, pero el destino común de sus habitantes terminó convirtiéndola
en un mundo al que es preciso pensar y abarcar en conjunto, como al
pensar en el continente europeo la mente incluye automáticamente a
Escandinavia y a Islandia, porque la historia compartida termina
influyendo sobre la geografía.»
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por William Ospina
William Ospina (Padua, Tolima, 1954) es considerado uno de los escritores más destacados de las últimas generaciones y sus obras son mapas eruditos de sus amores literarios, acompañados de declaraciones ideológicas sobre historia y el mundo moderno. Autor de numerosos libros de poesía, entre ellos Hilo de Arena (1986), La luna del dragón (1992), El país del viento (Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, 1992), y de ensayo, entre ellos Los nuevos centros de la esfera (Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas, La Habana, 2003), Es tarde para el hombre (1992), ¿Dónde está la franja amarilla? (1996), Las auroras de sangre (1999), La decadencia de los dragones (2002), América mestiza (2004) y La escuela de la noche (2008). Su primera novela, Ursúa (2005), dio comienzo a una trilogía sobre la Conquista, continuada por El País de la Canela (2008), por el que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos y rematada por La serpiente sin ojos (2015). Entre sus títulos más recientes destacan El año del verano que nunca llegó (2015), La lámpara maravillosa (2015) y Guayacanal (2020). Lumen publicó su Poesía completa, que incluye los poemas inéditos de Más allá de la aurora y del Ganges y Sanzetti. Pondré mi oído en la piedra hasta que hable (Random House, 2023) es su libro más reciente.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(1)
(0)
1 opiniones de usuarios
natis
28/09/2016
eBook
bueno