Algo hace pensar que esta maravillosa novela, como la criatura Frankenstein, no tuvo infancia, pero también que, como el vampiro, está fuera del tiempo...En el verano de 1816, Lord Byron, John Polidori, Percy Bysshe Shelley y su esposa Mary Shelley coincidieron en la magnifica Villa Diodati, situada junto al Lago Leman. Las inclemencias del clima, provocadas por la catastrofica erupcion volcanica de Tambora, en Indonesia, que cubrio el cielo de nubes de ceniza y de azufre, les impidieron abandonar la villa durante tres dias, que fueron como una larga y tenebrosa noche. En este ambiente cargado de misterio y nerviosismo, entre relampagos, terribles rafagas de viento y los relatos del Phantasmagoriana leidos en voz alta bajo los fulgores fantasticos del fuego de la chimenea, se gestaron dos de los grandes mitos de la novela gotica: Frankenstein y el vampiro.Esta historia ha sido para muchos autores motivo de busquedas obsesivas y rebuscadas interpretaciones. En esta novela, William Ospina nos seduce con sus palabras y nos introduce en el mundo fantastico de esta inagotable historia para reflexionar sobre la coexistencia de lo sublime y lo monstruoso, lo siniestro como limite de lo bello y la necesidad del hombre de reinventarse en los mitos para darle sentido a la existencia.El autor explica:Me sorprendio que la erupcion de un volcan a mediados de 1815, en Indonesia, hubiera sido una de las causas eficientes del nacimiento en Occidente de la moderna leyenda del vampiro y de la pesadilla del ser viviente hecho con fragmentos de cadaveres. Senti el extraño agrado de ver como se unian en una sola historia, que yo presentia vagamente, las vidas de Byron y Shelley con la catastrofe de una erupcion volcanica en los mares del sur, con un tsunami en las costas de Bali, con esa nube de azufre y ceniza y cristales volcanicos que ennegrecio el cielo de la peninsula de Indochina y que los monzones se fueron llevando hacia el norte, desatando el colera en la India y ahogando muchedumbres en las inundaciones del Yangtse y del rio Amarillo. Aquella historia unia cosas extremas, abarcaba medio mundo, conjugaba fenomenos geologicos y meteorologicos con hechos historicos, personajes literarios y criaturas fantasticas.Reseñas:El año del verano que nunca llego es una de las novelas mas audaces, fascinantes y memorables del año. [...] Como si de un detective se tratara, Ospina se convierte a si mismo en una especie de Sherlock Holmes. [...]El resultado es sencillamente memorable en su complejatransparencia.Tino Pertierra,Diario de MallorcaConvertida en una obsesion, el narrador utiliza esta ansiedad por saber para reconstruir escenarios y hechos con el detalle de un investigador y la melancolia de un romantico.Ana Punset,Diari de Tarragona
Ver más