ALFAGUARA - 9788410496552
La aclamada autora de Arte y Un dios salvaje deslumbra con «uno de sus libros más hermosos» (Paris Match), en el que su vida se cruza con la de varios criminales.
«He visto en los tribunales lo que me obsesiona desde siempre: la imperfección de la vida».
Yasmina Reza
Yasmina Reza, aclamada novelista y dramaturga, ha asistido durante más de quince años a procesos judiciales en toda Francia, quizá lo más parecido al teatro que existe en la vida real. Con su mirada aguda para los detalles, despliega aquí las historias reales de personajes que ven cómo su vida se resquebraja ante la justicia.
Mientras retrata pasiones y venganzas que darían para grandes novelas, sus lectores entendemos con un escalofrío que también nosotros podríamos haber cometido esos crímenes y descubrimos los que la misma autora ha cometido sin querer a lo largo de los años.
En escenas de su vida íntima en ciudades como París, Berlín, Venecia o Budapest, Reza demuestra una vez más por qué es una de las voces más dotadas para hablarnos de la vida y sus imperfecciones.
La crítica ha dicho:
«Ya sean sus personajes ingenuos o perspicaces, vulnerables o feroces, Yasmina Reza nunca ha querido otra cosa que hacerles justicia. O más bien mostrarse justa con ellos. La poderosa risa que nos provoca, tanto en el teatro como en sus libros, no es un espasmo venenoso. Es un impulso de lucidez, un momento de verdad. [ ] Es cartógrafa de la soledad humana».
Le Monde
«Uno de sus libros más hermosos».
Paris Match
«Un texto hipnótico que alterna procesos judiciales y escenas de la vida íntima; un texto que se adhiere al alma».
LExpress
«Sus páginas [son] siempre bellas y vivaces, en busca del detalle que lo dice todo».
Madame Figaro
«Su poder es inmenso: saber compilar los hechos y lo no dicho».
Marianne
Sobre la autora han dicho:
«Aunque sus obras sean tan breves como las de Annie Ernaux, en ambas autoras resuena una ambición por ser concisas pero profundas, por apresar múltiples emociones en un espacio diminuto. Literatura claustrofóbica, llamémosla, aunque siempre en el mejor de los sentidos; pura devoción por viajar al centro de la historia, desplegando gracia y erudición, resolviendo la trama con velocidad, mediante un mero ramillete de páginas».
Luna Miguel, Babelia
«Reza es lúcida, divertida y cruel, pero sobre todo humanista».
Carlos Zanón, El País
«Una de las más sagaces y despiadadas retratistas de las contradicciones, inconsistencias y flaquezas del ser humano».
Mauricio Bach, La Vanguardia
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Yasmina Reza
Yasmina Reza nació en París. Su padre, nacido en Moscú, descendiente de una familia judía expulsa - da de España por la Inquisición y que se refugió en Uzbekistán, y su madre, violinista, de una familia de judíos húngaros, se conocieron en París. Ha recibido los más prestigiosos galardones por sus obras teatrales (como el Molière, el Laurence Olivier, el Theater Houte y el Tony), entre las que destaca Arte, publicada en esta colección. De su obra narrativa hemos editado Una desolación: «Pocas veces existen tantas razones para recomendar una novela como en este caso» (María Bengoa, El Correo); Hammerklavier: «Una colección de relatos –de carácter autobiográfico– hermosamente perturbadores. Un exquisito manjar digno de paladares exigentes» (Lola Beccaria, ABC); En el trineo de Schopenhauer: «Un excelente libro compacto, que se lee de un tirón, y que a pesar de su divertida crítica sobre el empeño de ofrecer un sentido a la vida, nos transmite una conmovedora melancolía» (Jacinta Cremades, El Cultural); Felices los felices: «Acción y pensamiento, nervio y sentido del humor, es breve, pero te deja ver un mundo muy amplio, casi inabarcable... Reza es lúcida, divertida y cruel, pero sobre todo humanista» (Carlos Zanón, El País) y Babilonia: «A medio camino entre una trama de los Coen y el mejor libreto de Woody Allen, nos regala un “polar” divertido, tierno, profundo y patético sobre la vida del común de los mortales» (Ángeles López, La Razón). También la crónica El alba la tarde o la noche: «Tienes una obra maestra al alcance de la mano. Esto supone una rareza absoluta y debieras aprovechar la oportunidad» (Arcadi Espada, El Mundo).