ALMADIA EDICIONES - 9786078764341
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Juan Villoro
Juan Villoro nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada (México), El País (España) y El Periódico (España), y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(1)
(0)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Norberto
03/12/2022
eBook
Dada mi personalidad esteparia, considero que la convivencia está sobrevalorada, y que desear hablar con la gente, la mayoría de las veces suele ser un ejercicio estéril. Aunque no puedo negar que algunas veces los astros se alinean y el intercambio de ideas verbalizadas puede ser enriquecedor. Pero si bien mi postura ante el dialogo es extrema, lo mismo ocurre con la mayoría de las personas cuando nos referimos al monólogo, un ejercicio complejo harto estigmatizado (al ver alguien teniendo soliloquios, solemos decir “mira a ese loco hablando solo”), pero muy interesante. En la mayoría de los casos los monólogos suelen ocurrir en nuestra cabeza, o al máximo en un diario, pero siempre delimitados por las fronteras de nuestros ojos. En Conferencia sobre la lluvia, Juan Villoro hace un ejercicio interesante, crear una obra de teatro que es un monólogo, pero que pierde su esencia al tener un auditorio que, aunque en silencio es un receptor activo de lo que se dice, una caja de resonancia que transforma al monólogo en algo híbrido. Esta simbiosis en hablar para uno sabiendo que no se está solo es un experimento interesante que decanta ideas, y eclosionan emociones. Y justamente es lo que ocurre en esta delicada obra de teatro, escrita de manera impecable, en la que sus escasas sesenta y tres páginas de formato pequeño, la convierten una bomba de hidrógeno, en la que cada página está llena de ingenio, creatividad y una estética admirable, si bien le lee rápido, se queda mucho tiempo dando vueltas en la cabeza con conceptos profundos y complejos que solo pueden florecer cuando nos damos la oportunidad de acallar a los demás y tenernos solo a nosotros mismos, para dialogar y discutir.