leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA

(1)

ALMADIA EDICIONES - 9786078764341

(1)
Hablar en público

Sinopsis de CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA

Conferencia sobre la lluvia aborda una situación teatral por excelencia: hablar en público. Un conferencista extravía sus papeles y el acero lo lleva a decir cosas impensadas. El tema de la charla es la relación entre la lluvia y la poesía amorosa. En el vértigo de la improvisación, el protagonista habla de sí mismo pero no su abandona propósito original: un su mente acuden poetas que han cambiado el clima con sus versos. De manera fascinante se mezclan dos formas del discurso: la conferencia y la confesión. Si un libro depende del lector, una conferencia depende del público. La voz tiene sentido si alguien la oye. Misteriosamente, también define a quien la oye. Escuchar es ser interpretado. "Es una aleta de cuentas una historia amorosa; historia de soledad, en el que el ser humano se busca dentro de las metáforas poéticas que habitan los libros y que dan cuenta, con gran eficacia, de la inaprensible subjetividad humana." Juan Hernández

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Almadia Ediciones

ISBN: 9786078764341

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 21/04/2021

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Juan Villoro


Juan Villoro nació en México DF en 1956. Ha sido agregado cultural en la Embajada de México en la entonces República Democrática Alemana, colaborador en revistas y numerosos periódicos. Fue también jefe de redacción de Pauta y director de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario La Jornada, de 1995 a 1998. Actualmente es profesor de literatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e invitado en las de Princeton, Yale, Boston y Pompeu i Fabra de Barcelona. Colabora regularmente en los periódicos La Jornada (México), El País (España) y El Periódico (España), y en publicaciones como Letras Libres, Proceso, Nexos, Reforma y la italiana Internazionale. Premiado en sus múltiples facetas de narrador, ensayista, autor de libros infantiles y traductor de importantes obras en alemán y en inglés, Juan Villoro es cada vez más reconocido como uno de los principales escritores latinoamericanos contemporáneos.

Descubre más sobre Juan Villoro
Recibe novedades de Juan Villoro directamente en tu email

Opiniones sobre CONFERENCIA SOBRE LA LLUVIA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Norberto

03/12/2022

eBook

Dada mi personalidad esteparia, considero que la convivencia está sobrevalorada, y que desear hablar con la gente, la mayoría de las veces suele ser un ejercicio estéril. Aunque no puedo negar que algunas veces los astros se alinean y el intercambio de ideas verbalizadas puede ser enriquecedor. Pero si bien mi postura ante el dialogo es extrema, lo mismo ocurre con la mayoría de las personas cuando nos referimos al monólogo, un ejercicio complejo harto estigmatizado (al ver alguien teniendo soliloquios, solemos decir “mira a ese loco hablando solo”), pero muy interesante. En la mayoría de los casos los monólogos suelen ocurrir en nuestra cabeza, o al máximo en un diario, pero siempre delimitados por las fronteras de nuestros ojos. En Conferencia sobre la lluvia, Juan Villoro hace un ejercicio interesante, crear una obra de teatro que es un monólogo, pero que pierde su esencia al tener un auditorio que, aunque en silencio es un receptor activo de lo que se dice, una caja de resonancia que transforma al monólogo en algo híbrido. Esta simbiosis en hablar para uno sabiendo que no se está solo es un experimento interesante que decanta ideas, y eclosionan emociones. Y justamente es lo que ocurre en esta delicada obra de teatro, escrita de manera impecable, en la que sus escasas sesenta y tres páginas de formato pequeño, la convierten una bomba de hidrógeno, en la que cada página está llena de ingenio, creatividad y una estética admirable, si bien le lee rápido, se queda mucho tiempo dando vueltas en la cabeza con conceptos profundos y complejos que solo pueden florecer cuando nos damos la oportunidad de acallar a los demás y tenernos solo a nosotros mismos, para dialogar y discutir.


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana