leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

CORRIENTES ALTERNAS. ANTOLOGÍA DE VERSO Y PROSA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)

ALFAGUARA - 9788420461878

Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de CORRIENTES ALTERNAS. ANTOLOGÍA DE VERSO Y PROSA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE)

Una antología definitiva para adentrarse en el universo literario del mayor poeta mexicano contemporáneo: el premio Nobel de Literatura Octavio Paz

Nueva edición conmemorativa de RAE y ASALE

La vida de Octavio Paz corre en paralelo a la historia política y cultural del siglo XX. Su actividad literaria, diplomática y artística; su conocimiento de otras realidades externas a la de su país, y la relación con sus coetáneos lo convierten en una figura esencial de la cultura en español. Esta antología propone un original itinerario cronológico por la obra de Paz que entrelaza la prosa con la poesía, las cartas con los ensayos y otros escritos, hasta conformar una biografía vital y literaria del mexicano a través de sus textos. El libro se completa con estudios de especialistas y escritores tanto de su tiempo como pertenecientes a generaciones posteriores, que ofrecen una visión amplia y rica de la creación del premio Nobel.

La crítica ha dicho:

«Por una apasionada obra literaria de amplios horizontes, moldeada por una inteligencia sensual y un humanismo íntegro».

Comité Nobel

«Octavio Paz es el intelectual paradigmático de México en el siglo XX, una de las figuras más interesantes, contrastantes y apasionantes de nuestra historia».

Jorge Volpi

«[Estaba] enraizado en la enigmática y compleja cultura mexicana y, a la vez, atento al mundo. Logró relativizar lo mexicano y lo universal a fuerza de relacionarlos sistemáticamente».

Gonzalo Celorio

«[En su obra hay] una extraordinaria capacidad teórica sobre la poesía y un don de interlocución con la lírica occidental coetánea tanto europea como americana, que es rarísimo en casi cualquier momento de la historia literaria del castellano».

Pere Gimferrer

«Mientras haya enamorados y se lean los poemas de Paz en las plazas de México, en los parques, en las escuelas, en los autobuses, hay poesía,y si hay poesía hay esperanza».

Enrique Krauze

«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres».
El País

«Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos».
El Imparcial


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9788420461878

Idioma: Castellano

Número de páginas: 960
Fecha de lanzamiento: 11/04/2024

Año de edición: 2024

Colección:
Ediciones Conmemorativas

Serie/Saga: Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Octavio Paz


Octavio Paz
Octavio Paz (México 1914-1998) inició su actividad literaria a muy temprana edad, colaborando en revistas culturales y diarios a partir de 1932. Tras fundar en Yucatán en 1936 una escuela para hijos de campesinos, viajó a España y Francia (1937 y 1938). En España asistió al Segundo Congreso Internacional de Escritores en defensa de la Cultura. Trabajó como periodista en México de 1938 a 1944, año en el que se trasladó a Estados Unidos como becario de la Fundación Guggenhein para ingresar, poco después, en el servicio diplomático mexicano, que le llevó a destinos como París, Tokio y Nueva Delhi. Nombrado embajador de México en Nueva Delhi en 1962, dimitió de su cargo en 1968 como protesta por la matanza de la Plaza de Tlatelolco. Después de varios viajes y estancias en Estados Unidos y en Inglaterra, se afincó de nuevo en México, donde fundó en 1971 la revista Plural, suplemento literario del diario Excelsior, que abandonó en 1976 para fundar la revista Vuelta.
Descubre más sobre Octavio Paz
Recibe novedades de Octavio Paz directamente en tu email

Opiniones sobre CORRIENTES ALTERNAS. ANTOLOGÍA DE VERSO Y PROSA (EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LA RAE Y LA ASALE) (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana