📱 eBook

CRIMEN Y CASTIGO

(9)

ALBA EDITORIAL - 9788490653661

(9)
Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de CRIMEN Y CASTIGO

Partiendo de un original titulado Los borrachos concebido para tratar el tema del alcoholismo en la familia, Crimen y castigo –que aquí ofrecemos en una nueva traducción de Fernando Otero Macías− fue escrita por Dostoievski en una época de deudas y penurias muy particular: acababa de morir su hermano, tenía que ayudar a mantener a su viuda e hijos, estaba también escribiendo El jugador, y se vio obligado a recurrir, ante la negativa de otros, al editor de la revista El Mensajero Ruso, con quien estaba enemistado. Allí la publicó en 1866 y hoy es, incuestionablemente, su obra más conocida.

La relegación del alcoholismo a un segundo plano puso, sin embargo, en primera línea a Raskólnikov, uno de los mitos de la literatura del XIX: un joven de veintitrés años, inteligente, cultivado y «extraordinariamente bien parecido», pero andrajoso, dejado, negligente con sus estudios y tristemente alojado en un cuartucho. Desde el principio acaricia el plan de robar y matar a una mezquina usurera, pensando que su despreciable moralidad y el buen servicio que podría dar a los bienes robados justifican el crimen. Una vez cometido, sin embargo, nada sale según lo previsto: el crimen se revela «escasamente monumental», el criminal oscila entre la arrogancia, el cansancio y el delirio, y tal vez no se salve de la investigación policial. ¿Tiene el joven «el talento de pronunciar en su medio una nueva palabra», como a veces pretende, o es «un piojo esteta, y nada más»? En el deambular de Raskólnikov por San Petersburgo, en sus idas y venidas, en sus vueltas y más vueltas, hay un extravío literal… aunque al final revele tener, como la propia novela, un rumbo, una recóndita meta.

El hombre, ese es el misterio... Trabajo en este misterio, porque quiero ser un hombre. Fiódor M. Dostoievski

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Fernando Otero Macías

Editorial: Alba Editorial

ISBN: 9788490653661

Idioma: Castellano

Número de páginas: 640
Tiempo de lectura:
15h 20m
Fecha de lanzamiento: 05/12/2017

Año de edición: 2017

Colección:
Clásica Maior

Número: LXXII

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Fiódor Dostoievski


Fiódor Dostoievski

Fiódor Mijáilovich Dostoievski nació en Moscú en 1821, hijo de un médico militar. Estudió en un colegio privado de su ciudad natal y en la Escuela Militar de Ingenieros de San Petersburgo. En 1845, su primera novela, Pobre gente, fue saludada con entusiasmo por el influyente crítico Bielinski, aunque no así sus siguientes narraciones. En 1849, su participación en un acto literario prohibido le valió la condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia, la mitad de los cuales los cumplió sirviendo en el ejército en Semipalatinsk. De regreso a San Petersburgo en 1859 publicó ese mismo año la novela La aldea de Stepanichkov y sus habitantes. Sus recuerdos de presidio, Memorias de la casa muerta, vieron la luz en forma de libro en 1862. Fundó con su hermano Mijaíl la revista Tiempo y, posteriormente, Época, cuyo fracaso le supuso grandes deudas. La muerte de su hermano y de su esposa el mismo año de 1864, la relación «infernal» con Apolinaria Suslova, la pasión por el juego, un nuevo matrimonio y la pérdida de su hija le llevaron a una vida nómada y trágica, perseguido por acreedores y sujeto a contratos editoriales desesperados. Sin embargo, desde la publicación en 1866 de Crimen y castigo, su prestigio y su influencia fueron centrales en la literatura rusa, y sus novelas posteriores no hicieron sino incrementarlos: El jugador (1867), El idiota (1868), El eterno marido (1870), Los endemoniados (1872), El adolescente (1875) y, especialmente, Los hermanos Karamázov (1879-1880). Sus artículos periodísticos se hallan recogidos en su monumental Diario de un escritor (1876). Dostoievski murió en San Petersburgo en 1881.

Descubre más sobre Fiódor Dostoievski
Recibe novedades de Fiódor Dostoievski directamente en tu email

Opiniones sobre CRIMEN Y CASTIGO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(9) comentarios

4.5/5

(7)

(1)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

9 opiniones de usuarios


Jorge

15/03/2025

eBook

Clásico de Dostoyevski que redefine la literatura psicológica Crimen y castigo es una obra maestra absoluta que sumerge al lector en las profundidades de la mente humana. Dostoyevski nos presenta a Raskólnikov, un personaje tan complejo como fascinante, cuya lucha interna entre la culpa y la justificación moral de sus actos resulta absorbente. A través de una narración intensa y un desarrollo psicológico impecable, la novela nos obliga a cuestionar los límites de la moralidad y la justicia. Cada página está cargada de tensión, filosofía y emociones crudas que trascienden el tiempo. Su ambientación sombría y el retrato de la sociedad rusa del siglo XIX la convierten en una lectura imprescindible.


Yeray Alexis

03/03/2025

eBook

La edicion es una maravilla y llegó en buen estado.


El_Lento_Lector

21/02/2025

eBook

Mi comentario no se centra en la obra en sí, sino en la edición de Alba Clásica Maior. Como es habitual en esta editorial, el libro está magníficamente editado: cuenta con un tamaño de letra grande que facilita la lectura, encuadernación en tapa dura y una sobrecubierta elegante. La traducción de Fernando Otero Macías, basada en la última edición rusa corregida por Dostoievski, es excepcional. Utiliza un lenguaje actual y cuenta con notas a pie de página que enriquecen la comprensión del texto.


Angel

11/12/2024

eBook

Me gusta Dostoievski, y esta obra es muy buena. Disfruté mucho leyendo esta versión de editorial alba; para las tardes que vienen es muy recomendable tenerlo en la biblioteca de casa.


Ver todas las opiniones (9)

Los eBooks más vendidos de la semana