LEBOOKS EDITORA - 9786558947882
El fuego (Le Feu, 1916), de Henri Barbusse, es un relato crudo y sin concesiones de la vida en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial. Escrito mientras el propio autor servía en el frente, la novela abandona las nociones románticas de la guerra y ofrece en su lugar un retrato colectivo de los soldados comunes que soportan el barro, el frío, el hambre y el terror del combate. Narrada a través de los ojos de un grupo de infantes, la obra capta tanto la monotonía de la espera como la violencia súbita y brutal de la batalla.
La novela se estructura como una serie de episodios más que como una trama tradicional, poniendo énfasis en las luchas cotidianas y conversaciones de los soldados. El lector presencia su camaradería, sus momentos de humor en medio de la desesperación y sus intentos de mantener la humanidad en condiciones inhumanas. Junto a descripciones vívidas de la muerte y la destrucción, Barbusse resalta la resistencia de quienes, a pesar de todo, continúan luchando y sobreviviendo.
Uno de los temas centrales de El fuego es la naturaleza deshumanizadora de la guerra moderna. Barbusse retrata a los soldados como víctimas anónimas atrapadas en una vasta maquinaria de violencia, cuestionando la necesidad y la moralidad del conflicto. A través de su detallada representación del sufrimiento y de la inutilidad de la guerra, transmite un poderoso mensaje pacifista que desafió la propaganda patriótica de la época.
Henri Barbusse (1873–1935) fue novelista, periodista y activista político francés. Habiéndose ofrecido como voluntario en la Primera Guerra Mundial, se inspiró directamente en sus experiencias en el frente para escribir El fuego, que obtuvo el prestigioso Premio Goncourt en 1916. La novela se erige como una de las primeras e influyentes obras de la literatura antibélica, moldeando la forma en que las generaciones posteriores comprendieron y representaron los horrores del combate moderno.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Henri Barbusse
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!