leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL LIBRO PROHIBIDO DE LA ECONOMÍA

(2)

Ganador Premio Espasa 2015. Lo que las marcas, los bancos, las empresas, los gobiernos... no quieren que sepas

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788467046106

(2)
Estudios y ensayos

Sinopsis de EL LIBRO PROHIBIDO DE LA ECONOMÍA

«He decidido desvelar el juego; rebelarme y decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Solo a quienes manipulan o engañan les indignará que desvele y denuncie en qué hemos convertido a la economía»

Políticos, ejecutivos de grandes corporaciones y representantes del poder
financiero manipulan la economía sin escrúpulos. Hemos convertido
una disciplina al servicio del ciudadano en una oscura ciencia para el poder
y protección de intereses de los gobiernos, los bancos y las grandes empresas.

De la economía hay una versión oficial: la inflación es un aumento de los

precios; el marketing busca satisfacer necesidades del consumidor; los bancos

custodian nuestro dinero…Y se nos oculta la versión prohibida: la inflación se usa

como forma encubierta de cobrar impuestos; el análisis del consumidor detecta

necesidades accesorias por las que la gente ignora que paga un sobreprecio; los

bancos apenas guardan el dos por ciento de lo que depositamos… Información

que no interesa que sepamos, una realidad ocultada, prácticas cuyas

consecuencias han desprestigiado a la economía. Devolvámosle su fundamento

original, su condición de herramienta en pos de la solidaridad y la justicia.

Si el tono es divertido e irónico, el mensaje que encierran estas páginas

es absolutamente serio: hemos de aprender a defendernos, cuestionando

ideas establecidas; debemos saber que hay otros sistemas posibles;

que, frente a la versión oficial de las cosas, existe siempre la real.


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788467046106

Idioma: Castellano

Número de páginas: 240
Fecha de lanzamiento: 27/10/2015

Año de edición: 2017

Colección:
Divulgación


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Fernando Trías de Bes


Fernando Trías de Bes
Economista y escritor, Fernando Trías de Bes (Barcelona, 1967) es autor de una veintena de libros, entre ensayos económicos, novelas, relatos y guiones. Entre los primeros, destacan La buena suerte (2004, Premio al mejor libro del año en Japón, en coautoría con Álex Rovira, y reeditado en 2019); El vendedor de tiempo (2005); El libro negro del emprendedor (2007); El hombre que cambió su casa por un tulipán (Premio Temas de Hoy 2009); El gran cambio (2013) y El libro prohibido de la economía (Premio Espasa 2015). Sus ensayos más recientes son: Las siete llaves (2020) y La solución Nash (2020). Entre sus principales títulos de ficción se cuentan El coleccionista de sonidos (2007); Mil millones de mejillones (2010) o Tinta (2011). Investigador social, observador atento y divulgador incansable, escribe más de cien artículos anuales, con los que aproxima el mundo de la economía y la empresa a todos los públicos. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y ha vendido más de tres millones de copias entre todos sus títulos.
Descubre más sobre Fernando Trías de Bes
Recibe novedades de Fernando Trías de Bes directamente en tu email

Opiniones sobre EL LIBRO PROHIBIDO DE LA ECONOMÍA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


aferrergar

31/05/2022

eBook

Libro ameno para empezar a analizar cualquier temas económicos y bancarios desde enfoques "ortodoxos" del ultra liberalismo oficial dominante.


JOSE LUIS GONZALEZ DIEZ

10/02/2021

eBook

Lectura amena pero muy interesante. Desgrana los hechos económicos actuales mostrando con claridad y sin subterfugios rancios o baratos y haciendo hincapié en varias de las problemáticas que nos han lanzado a las crisis actuales. Creo que es una lectura muy interesante para estar mínimamente informado de una disciplina que nos afecta tanto a nuestro modo de vida como es la economía... y aún con más razón con los dirigentes que tenemos y que la utilizan de herramienta para sus fines.


Ver todas las opiniones (2)

Los eBooks más vendidos de la semana