EDGAR DELGADO RUBIO, JUAN ANDRÉS SÁNCHEZ BUSTOS y JUAN MANUEL BARRERO ARBELÁEZ
EDICIONES UNIBAGUÉ - 9789587544619
El presente libro es uno de los resultados del proyecto de investigación titulado Perdón y reconciliación: límites y posibilidades en el contexto del post acuerdo (código: 22-006-sint, avalado por la Dirección de Investigaciones de la Universidad de Ibagué, cuyo inicio formal se dio el 1.º de junio del 2022). Se debe destacar que esta obra convoca a varios investigadores de distintas disciplinas para indagar sobre los conceptos centrales de esta temática. Por este motivo, se podrá apreciar la variedad en los argumentos y las experiencias que advierten la importancia de abordar el tema del perdón y la reconciliación para el desarrollo de una auténtica vida humana; al punto de marcar el camino teleológico más propio de la acción humana y su progreso en la construcción de una ética cimentada en principios básicos de respeto y dignidad por las personas, la vida y la libertad. La pregunta central que guía este ejercicio se plantea en los siguientes términos, ¿de qué modo las principales perspectivas teóricas contemporáneas sobre el perdón y la reconciliación se pueden aplicar en diferentes contextos, que van desde lo literario hasta lo jurídico? Además, al ser tan variado el espectro de la actividad humana resulta pertinente considerar cuestiones tales como ¿cuál es el lugar que el perdón y la reconciliación deben ocupar en las relaciones humanas?, ¿cualquier acción puede ser cobijada por estos mecanismos, o habrá acciones que sobrepasan cualquier posibilidad de redención?, ¿puede llegar a ocurrir que el perdón y la reconciliación resulten contraproducentes para la armonía y la convivencia social? Estas y otras inquietudes impulsan esta indagación y discusión teórica, esperando que las consideraciones desarrolladas aporten de alguna manera a la comprensión y la construcción de sociedades más democráticas. Una tarea, por lo demás, apremiante en un escenario que, como el nuestro, se caracteriza por un recrudecimiento de la violencia y su estela de odio y destrucción. Esto genera un ambiente de apatía y naturalización de la misma violencia como único medio para zanjar las disputas, las exclusiones y los hechos de injusticia.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!