leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

EL RETORNO DE UN REY

(2)

La aventura británica en Afganistán 1839-1842

DESPERTA FERRO EDICIONES - 9788412207958

(2)
Historia por países Historia de los países de Europa

Sinopsis de EL RETORNO DE UN REY

En la primavera de 1839, tropas británicas invadían por primera vez Afganistán para exorcizar la fantasmal amenaza rusa sobre la India que angustiaba a políticos incompetentes y entusiasmaba a lobistas sin escrúpulos y que se vino a definir como El Gran Juego. Encabezados por emperifollados lanceros con casacas escarlata y chacós emplumados, cerca de 20 000 soldados de la Compañía Británica de las Indias Orientales cruzaron los pasos de alta montaña y restablecieron en el trono al Shah Shuja al-Mulk, dando comienzo a la Primera Guerra Anglo-Afgana (1839-1842).
La barbarie de la destrucción que siguió y la perplejidad de muchos de los agentes de inteligencia envueltos en estas misiones, tanto de los rusos como de los británicos, cuyas vidas novelescas, plagadas de aventuras y tribulaciones suponen un aliciente más para leer esta obra, reflejan los distintos puntos de vista de los implicados en el Gran Juego y aportan nuevas perspectivas tanto para los historiadores y expertos en el tema como para los legos que deseen conocer algo más de la historia en la región.
Los británicos enfrentaron poca resistencia por el camino, pero tras dos años de ocupación, el pueblo afgano se levantó en respuesta a la llamada a la yihad y el país estalló en una violenta rebelión, como una miríada de incendios. La Primera Guerra Anglo-Afgana terminó en la mayor humillación militar británica del siglo XIX: un ejército entero de la entonces nación más poderosa del mundo emboscado en retirada y totalmente destrozado por remotas y mal equipadas tribus de harapientos montañeses.
El retorno de un rey, contado a través de las vivencias de personajes inolvidables y pintorescos de ambos bandos, es el mejor relato de la Primera Guerra Anglo-Afgana, en el queel galardonado y exitoso historiador William Dalrymple conjuga fuentes persas, urdus y por vez primera afganas para marrar con maestría el mayor desastre de la Gran Bretaña imperial. Un libro que puede leerse como una aguda parábola acerca de la ambición colonial y la colisión cultural, de la insensatez y la arrogancia, en un momento en el que el mundo todavía no era finito ni estaba cartografiado al detalle, en el que los intereses políticos y comerciales se conjugaban con el exotismo, las intrigas diplomáticas y la aventura.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: Alba María Villar Gómez

Editorial: Desperta Ferro Ediciones

ISBN: 9788412207958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 560
Tiempo de lectura:
13h 24m
Fecha de lanzamiento: 29/06/2020

Año de edición: 2021


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por William Dalrymple


William Dalrymple es un reconocido historiador y escritor escocés, miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Asiatic Society y autor de obras tan relevantes como El último Mogol, La ciudad de los djinns o White Mughals. Sus libros han recibido numerosos premios y galardones, entre ellos el Duff Cooper Memorial Prize, el Thomas Cook Travel Book Award, el Sunday Times Young como escritor británico del año, el Hemingway, el Kapuscinski y los Premios Wolfson. Ha sido cuatro veces candidato, y una preseleccionado, para el Premio Samuel Johnson de no ficción. También es uno de los cofundadores y codirectores del Festival Anual de Literatura de Jaipur.
William Dalrymple es un reconocido historiador y escritor escocés, miembro de la Royal Society of Literature y de la Royal Asiatic Society y autor de obras tan relevantes como El último Mogol, La ciudad de los djinns o White Mughals. Sus libros han recibido numerosos premios y galardones, entre ellos el Duff Cooper Memorial Prize, el Thomas Cook Travel Book Award, el Sunday Times Young como escritor británico del año, el Hemingway, el Kapuscinski y los Premios Wolfson. Ha sido cuatro veces candidato, y una preseleccionado, para el Premio Samuel Johnson de no ficción. También es uno de los cofundadores y codirectores del Festival Anual de Literatura de Jaipur.
Descubre más sobre William Dalrymple
Recibe novedades de William Dalrymple directamente en tu email

Opiniones sobre EL RETORNO DE UN REY (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


José Luis

13/09/2023

eBook

Una maravilla de libro, está muy documentado. Es verdad que a veces te pierdes un poco con tanta saga, pero aun así merece la pena.


José Miguel Muñoz López

16/09/2021

eBook

Libro maravilloso y terrible. Llevo leyendo a Dalrymple desde que escribió "Tras los pasos de Marco Polo" y después de más de 30 años no deja de sorprenderme la inagotable erudición y el maravilloso estilo narrativo de este historiador y viajero, afincado en la India y que conoce como nadie la región, a sus gentes y algunas de sus lenguas. El libro resulta esclarecedor y sólo hay que lamentar que se escribiera con 15 años de retraso, quizá así los Estados Unidos hubieran evitado cometer los errores de sus predecesores británicos y soviéticos. Muy evocador, romántico, espeluznante, poético en ocasiones, trágico casi siempre. Uno de los mejores libros que he leído de este autor (junto con "Desde el Monte Santo", de temática totalmente diferente). El relato está magníficamente construido y se beneficia de una fantástica labor de investigación en fuentes tanto británicas como afganas, estas últimas inéditas en gran parte para la historiografía occidental; todo ello unido a un conocimiento de primera mano de los escenarios del conflicto. El único obstáculo que previsiblemente encontrará el lector será que, ocasionalmente, podrá confundir a alguno de los personajes secundarios (o incluso no tan secundarios) debido a nuestra falta de familiaridad con los nombres locales. Se agradece enormemente, y quizá sea una de las razones más poderosas por las que esta obra "engancha", que Dalrymple no olvide la dimensión humana de la guerra y dedique una parte no desdeñable de su obra a tratar profundizar en los sentimentos, reflexiones y en el destino último de los protagonistas (víctimas casi todos) de un conflicto iniciado por razones espurias y finalizado de manera aún más vergonzosa e innoble.


Ver todas las opiniones (2)

Los eBooks más vendidos de la semana