"Con este gran trabajo periodístico , Catalina Lobo-Guerrero no solo nos ayuda a entender mejor las figuras de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, la psicología de la sociedad venezolana o el hundimiento de un pais. Tambien nos ayuda a comprender mejor la geopolitica global, el mundo contemporaneo, porque Venezuela se ha convertido en una gran derrota colectiva".-Jorge CarrionEl libro de Catalina Lobo-Guerrero es una exploracion apasionante y a la vez rigurosa de la debacle politica del vecino pais.Tanto los que promueven el temor al castrochavismo como aquellos que lo desestiman deberian leerlo para entender de verdad como es que el tejido de un pais se va deshilachando y las condiciones que propician el fervor revolucionario. Es un libro bellamente escrito, que ejemplifica como pocos, aquella tension que elogiaba el maestro Kapuscinski que resulta entre una vasta reporteria y la condensacion de la escritura. - Juanita Leon¡Que paso en Venezuela! 2013, Tras la muerte de Hugo Chavez en el 2013, el que fuera el pais mas rico de Latinoamerica se agudizo una profunda herida, cuyas consecuencias mas evidentes vemos casi a diario en las noticias: anaqueles vacios, hospitales desabastecidos, represion militar y un exodo sin precedentes. Pero pocos se han detenido a examinar la situacion con cuidado, fuera del relato de la crisis.Catalina Lobo-Guerrero, por el contrario, va mas alla. Periodista de larga trayectoria, se instalo como corresponsal en Caracas justo cuando se profundizo la grieta entre quienes aun creian en una revolucion exigua, bajo las ordenes del nuevo comandante en jefe, y una oposicion que luchaba por legitimarse. Y muchos, como ella, quedaron en el medio.En este libro, la autora busca comprender, antes que juzgar, un proceso complejo que la atraviesa como persona. En clave de cronica investigativa, y con una prosa sensible y cuidada, relata la dolorosa transicion de Chavez a Maduro, hilada por las voces de quienes, sin importar sus ideologias, padecen las consecuencias de esta pugna politica. Junto a ellos, nos invita a recorrer las entrañas del que fue su hogar durante casi cuatro años y a recordar la historia olvidada del vecino pais; a desprendernos de los prejuicios y los lugares comunes, y a sacar nuestras propias conclusiones.
Ver más