GRIJALBO - 9789502818474
En Pecar como Dios manda, Federico Andahazi revela cómo el sexo fue una herramienta de poder en la construcción política argentina, desde el erotismo de los pueblos originarios hasta la doble moral virreinal.
No puede comprenderse la historia de una nación si se desconoce la de su sexualidad. Esa es la premisa que guía el trabajo de Federico Andahazi, donde indaga en la relación tan estrecha como oculta entre el sexo y el ejercicio del poder. Varios de los hechos públicos que cambiaron el curso de la Argentina, sostiene, sólo pueden entenderse al iluminar ciertos aspectos de la vida privada de sus protagonistas.
Con una investigación rigurosa y provocadora, este primer volumen -que inaugura la trilogía Historia sexual de los argentinos- recorre siglos de pasiones silenciadas, tabúes persistentes y pulsiones decisivas en el surgimiento de la identidad nacional.
Desde las prácticas eróticas de los pueblos originarios hasta las normas morales impuestas por la conquista, pasando por el recato del virreinato y la doble moral de la Revolución de Mayo, el autor desentraña la trama invisible que une deseo y dominación. Porque detrás de cada proyecto político late una forma específica de concebir el cuerpo, regular sus impulsos y administrar sus placeres.
Psicoanalista y narrador de reconocida trayectoria, Andahazi cruza el ensayo histórico con una mirada aguda que revela las tensiones entre cultura, represión y libertad. El resultado es una obra documentada, incómoda y esclarecedora, que aporta claves fundamentales para comprender cómo se configuró una sensibilidad colectiva y por qué ciertas memorias siguen excluidas del relato oficial.
Pecar como Dios manda propone una lectura distinta del pasado argentino, donde lo sexual aparece como un factor estructural para pensar cómo se organiza la sociedad y se impone autoridad. En estas páginas, lo íntimo se vuelve político, y lo que parecía desatendido ocupa el centro de la escena.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Federico Andahazi
Federico Andahazi nació en Buenos Aires en 1963. Se graduó en Psicología en la Universidad de Buenos Aires. En 1997 publicó El anatomista, novela con la que ganó el primer premio de la Fundación Fortabat. En 2006, Andahazi ganó el Premio Planeta de Novela con El conquistador. En octubre de 2011 fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.