¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(9) comentarios
(7)
(1)
(0)
(1)
(0)
9 opiniones de usuarios
Carlangas
23/09/2023
eBook
Había leído la "Historia de la Revolución rusa (1891-1924)" del mismo autor y me pareció excelente. En "Los europeos" adopta un enfoque totalmente distinto (historia cultural y social), y también me parece brillante. Junto con William Dalrymple y sus libros sobre la historia del Raj británico en India y Afganistán, las obras de Figes sobre la historia de Rusia (y Europa en este caso), son de lo más brillante de la historiografía británica actual. Aunque, Orlando Figes se nacionalizó alemán como respuesta personal al Brexit.
JOSEP M LLOVERAS SOLER
19/06/2023
eBook
Lectura obligada para quienes busquen el alma europea en su cultura. El lector quedará con una duda y un estímulo para seguir otras lecturas. ¿Cómo es posible que de un siglo XIX tan prometedor surgiera un siglo XX tan salvaje?
Lluis Bernadi Gil
09/02/2023
eBook
El libro tiene momentos entretenidos pero también una abrumadora cantidad de datos que a veces son excesivos y cansan al lector. Por otro lado, no hace honor del todo a su título. Margina totalmente todos los países que no son ni Francia, ni Alemania ni Rusia ni Inglaterra. Hay poquísimas referencias a España por ejemplo. Adicionalmente le falta contexto histórico-político. No se explica adecuadamente la evolución del marco social y económico. Sólo en el epílogo final se resume un poco el tema. Finalmente y como aspecto grave es la existencia de un error en un dato histórico. La Opera Carmen de Bizet en España no se estrenó en Madrid, sino en Barcelona. Esto confirma el desdén informativo a que me refería anteriormente. No sé como los editores no lo han visto.
CAMPA50
04/01/2023
eBook
Un monumental fresco histórico sobre las artes en la Europa del siglo XIX con una española de protagonista.
ELOY AGUADO SUAREZ
23/04/2021
eBook
Me ha encantado. Es un homenaje precioso a Europa y trata de manera muy precisa la importancia que ha tenido la cultura, en sus diferentes vertientes, para crear una cultura común entre las naciones del continente.
MARIANO ARA BAGUENA
19/03/2021
eBook
Aseguro unos ratos muy agradables
FERNANDO
07/01/2021
eBook
Los que echamos de menos a Tony Judt, tenemos el consuelo de Orlando Figes, que tras la impagable "El baile de Natacha", nos obsequia ahora con otra obra mayor donde nos cuenta cómo nació el espíritu europeo, en que momento, a través de qué soportes y por mediación, seleccionadas, de tres figuras de esa época. Imprescindible para saber quienes somos en la actualidad. Se lee de corrido y la única pega es que el libro no tenga más pagina. Un 10
Maximiliano Sebastián
17/11/2020
eBook
El compositor Camille Saint-Saëns escribía a Pauline Viardot “El ferrocarril, el barco de vapor, el telégrafo, las farolas de gas, el telegrama y la luz eléctrica…Los ha visto aparecer, y, ahora hay automóviles que se mueven solos, telégrafos que hablan y aviones… ¡Y cuantas transformaciones en el campo del arte! (…)” Un resumen perfecto de lo que son estas 667 páginas con más de 130 dedicadas a notas y bibliografía. El libro se vale de la vida de tres personajes, Louis Viardot (escritor y divulgador), Pauline Viardot (soprano) e Iván Turguénev (escritor) para contarnos cómo en el siglo XIX y gracias al ferrocarril, los libros, la pintura y la ópera se consiguió una identidad cultural propia en el continente. De lo que Rusia y su sociedad feudal, la unificación de Italia, la de Alemania o el predominio francés de Napoleón III supusieron para lo que hoy, los que vivimos en ella o no, entendemos que significa la cultura europea. Una Maravilla