leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook FUTURO IMPERFECTO

¿Hacia dónde va el periodismo?

UNSAM EDITA - - 9789878326924

Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de FUTURO IMPERFECTO

Futuro imperfecto es un artefacto de compromiso colectivo y singularidad en el que quince líderes de redacciones –directores y editores de medios de América Latina y España– transitan la profesión en crisis con el optimismo crítico que requiere la pasión por seguir apostando al periodismo.

Durante cuatro meses participaron de la Beca Cosecha Anfibia, un proceso de formación, reflexión y conversación con intelectuales que piensan el futuro desde diversas disciplinas, creado por CronosLab. Esos diálogos permearon y alimentaron los textos, como reflejos múltiples de ese proceso y en combinación honesta con la praxis periodística de quienes toman decisiones editoriales día a día en medio de la incertidumbre. El resultado final es un compilado sobre la innovación tecnológica y temática como apuesta para conquistar nuevas audiencias, la desolación que produjo la pandemia dentro de las redacciones, la incorporación del enfoque interseccional para hacer periodismo, la importancia de aprender sobre el negocio y las formas del silencio ante el ruido de las redes sociales.

Escriben: César Batiz (El Pitazo, Venezuela) ∙ Ben-Hur Demeneck (Veneta, Brasil) ∙ Alejandro Gómez Dugand (Cerosetenta, Colombia) ∙ Alejandra Gutiérrez Valdizán (Agencia Ocote, Guatemala) ∙ Silvina Heguy (elDiarioAR, Argentina) ∙ Cecilia Lanza Lobo (Rascacielos, Bolivia) ∙ Elisa Lieber (Factstory-AFP, Uruguay) ∙ Juan Camilo Maldonado Tovar (Mutante, Colombia) ∙ Catalina May Trejo (Las Raras Podcast, Chile) ∙ Tania L. Montalvo (Animal Político, México) ∙ Ander Iñaki Oliden Guerra (elDiario.es, España) ∙ Laureano Pérez Izquierdo (Infobae América, Argentina) ∙ Daniela Rea Gómez (Pie de Página, México) ∙ Luz Mely Reyes (Efecto Cocuyo, Venezuela) ∙ Sergio Rodríguez-Blanco (Perro crónico, México).

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Unsam Edita -

ISBN: 9789878326924

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 04/06/2025

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Cristian Alarcón


Cristian Alarcón

Cristian Alarcón es escritor y periodista. Desde comienzos de los noventa se dedicó al periodismo de investigación y a la escritura de crónicas en los diarios Clarín, Página 12, Crítica de la Argentina y en las revistas TXT, Rolling Stone y Gatopardo. En sus libros Cuando me muera quiero que me toquen cumbia (2003) y Si me querés, quereme transa (2010) cruza la literatura con la etnografía urbana convirtiendo relatos urgentes en novelas de no ficción. En el libro Un mar de castillos peronistas (2013) escribe crónicas de viaje y perfiles de personajes disidentes, subalternos y marginales. En el año 2012 fundó la revista Anfibia y el sitio Cosecha Roja. Desde entonces ha liderado un proceso de mutación permanente de la crónica latinoamericana. Allí ha experimentado con los límites de la narrativa de no ficción hasta llevarla a una última experiencia en el Laboratorio de Periodismo Performático de Revista Anfibia. Sus indagaciones más recientes son sobre la relación entre el periodismo y el arte. Fue profesor visitante en el Lozano Long Institute of Latin American Studies de la Universidad de Austin, Texas, y en la Universidad de Lille, Francia. Ha sido galardonado con el Samuel Chavkin Prize, el Premio Konex-Diploma al Mérito en la categoría Crónicas y Testimonios (2014) y el Premio Perfil a la libertad de expresión (2019). Es profesor titular de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata y dirige la Maestría en Periodismo Narrativo de la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín. En 2022 ganó el Premio Alfaguara de novela con El tercer paraíso. Sus libros han sido traducidos al inglés, francés, alemán y polaco.

Descubre más sobre Cristian Alarcón
Recibe novedades de Cristian Alarcón directamente en tu email

Opiniones sobre FUTURO IMPERFECTO (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana