leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

HISTORIA ARGENTINA

LITERATURA RANDOM HOUSE - 9788439733508

Novela contemporánea Narrativa hispanoamericana

Sinopsis de HISTORIA ARGENTINA

Con Historiaargentina,su primerlibro (quecontiene, dice,el germen detodos loslibrosposteriores), RodrigoFresáncausóconmoción yfueconsideradoelabanderado de lallamadajovennarrativaargentina.

«¿Un Borges pop? Talvez Borges y popformen unoxímoron yresultemásprudentehablar,entodocaso, de un Borgeselevado a laenésimapotencia.»
Javier AparicioMaydeu, El País

Aparecidos, desaparecidos, desaparecedores profesionales y amateurs, Mickey Mouse, Eva Perón, golpes de Estado, estados depresivos, Estados Unidos, tiempo tormentoso, truenos y rayos, hiperconductividad, gurkhas, Lawrence de Arabia, primera persona, tercera persona, gauchos minimalistas, variaciones Goldberg, montoneros, rock & roll, la calavera de Mozart, inexactitudes biográficas, ciencias exactas, dulce de leche, drogas duras, yuppies en caída, catástrofes aéreas, ninfas posmodernas, naufragios, islas Malvinas, colegios ingleses, gastronomía hindú, astucias aztecas, campeones mundiales, sueños recurrentes, canciones de moda, prostitutas ilustres, árboles sin nombre, novelas perdidas, exilio, un prócer amnésico, un escritor que recuerda demasiadas cosas, la imposibilidad de cambiar la historia y el relativo consuelo de poder contarla de otra manera...

Como ha escrito Ignacio Echeverría, «la impredecible fortuna de un libro como Historiaargentina, con su estética pop, con su estilo sincopado y melodioso, con su sincretismo sentimental, invitaba a señalarlo como manual de instrucciones a partir del cual pergeñar el patrón de una literatura mutante».

Lacrítica hadicho:

«La fuerza de Rodrigo Fresán reside en su habilidad para compaginar ideas aparentemente inconexas y convertirlas en rompecabezas intelectuales rebosantes de apasionantes conexiones.»

Chris Moss, Times Literary Supplement

«Una referencia imprescindible a la hora de hablar de la nueva narrativa hispanoamericana.»

J.A. Masoliver Ródenas, LaVanguardia

«Fresán es el más talentoso de los autores de la última migración.»

Julio Ortega, El Universal

«Como Borges y como Cortázar, este joven narrador es específicamente argentino y, por lo tanto, habla y escribe acerca de todo: de sus obsesiones y de su existencia desdoblándose siempre en autor y actor. Fresán invoca a Proust, pero un Proust dotado del odio jubiloso de Céline.»

Nelly Kaprièlian, LesInrockuptibles

«Rodrigo Fresán cuenta la mala vida de los argentinos desde una generación cansada de lamentos, de nostalgias y de promesas. Naturalmente, eso le vale muchísimas puteadas. Yo me saco el sombrero.»

Osvaldo Soriano

«Fresán estuvo en su juventud en la vanguardia de la renovación de la literatura de su país, siendo autor de una ópera prima, Historia argentina, que inventó un nuevo lenguaje narrativo y exploró nuevas formas sincopadas de representación de una realidad mutante.»

Andreu Jaume


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Literatura Random House

ISBN: 9788439733508

Idioma: Castellano

Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Fecha de lanzamiento: 19/10/2017

Año de edición: 2017

Colección:
Random House


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Rodrigo Fresán


Rodrigo Fresán nació en Buenos Aires en 1963 y vive en Barcelona desde 1999. Es autor de los libros Historia argentina, Vidas de santos, Trabajos manuales, Esperanto, La velocidad de las cosas, Mantra (Premio Nuevo Talento Fnac 2002), Jardines de Kensington (Premio Lateral de Narrativa 2004, finalista Premio Fundación José Manuel Lara), El fondo del cielo (Locus Magazine Favorite Speculative Fiction in Translation Novel 2018, USA) y del tríptico La Parte Contada, compuesto por La parte inventada (Best Translated Book Award 2018, USA), La parte soñada y La parte recordada.

El jurado de Best Translated Book Award alabó La parte inventada con la citación: «Fresán es un maestro». En 2017, Fresán recibió en Francia el Prix Roger Caillois a la totalidad de su obra por ser un «escritor atípico, transgresor e ineludible».

Descubre más sobre Rodrigo Fresán
Recibe novedades de Rodrigo Fresán directamente en tu email

Opiniones sobre HISTORIA ARGENTINA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana