leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

HOMBRES

(2)

Por qué el hombre moderno lo está pasando mal, por qué es un problema a tener en cuenta y qué hacer al respecto

DEUSTO S.A. EDICIONES - 9788423436446

(2)
Sociología Estudios sociológicos

Sinopsis de HOMBRES

¿Cómo tiene que ser un hombre hoy?

Los niños y los hombres lo están pasando mal. Ésta es la principal conclusión a la que ha llegado el investigador (y padre de tres hijos) Richard V. Reeves. El enorme caudal de evidencia empírica que ha recabado apunta a un pronunciado declive económico, psicológico, social y educativo de los varones en todos los países industrializados.

El hombre ha sido el principal damnificado de los profundos cambios socioeconómicos de las últimas décadas. En cincuenta años, la desigualdad de género en la educación se ha invertido. La feminización de algunas profesiones ha perjudicado a los varones: mientras la mujer no ha dejado de incorporarse al mercado laboral, los trabajos típicamente masculinos se baten en retirada.

En este libro provocador y sugestivo, Reeves abre un peliagudo debate para nuestro mundo posfeminista, que vuelve a interrogarse por las diferencias biológicas entre los sexos y por la mejor manera de representarlas en la sociedad. Para ello, el autor cuestiona el mantra de la «masculinidad tóxica» que ha propagado un cierto sector del feminismo. Y nos invita a hacernos una pregunta urgente: ¿cómo tiene que ser un hombre hoy?

La vida de las mujeres ha cambiado a mejor, pero la vida de muchos hombres se ha mantenido igual o incluso ha empeorado, siendo los que más sufren el fracaso escolar en la adolescencia y las depresiones, los suicidios y la soledad en la edad adulta.

Hombres ofrece respuestas a uno de los problemas más acuciantes de nuestro tiempo. El libro llama a nuestros desfasados poderes públicos a emprender reformas que corrijan estos desequilibrios, al margen de guerras ideológicas: volver a nivelar a hombres y mujeres es lo que exige la auténtica igualdad.


Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Traductor: María Maestro Cuadrado

Editorial: Deusto S.A. Ediciones

ISBN: 9788423436446

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m
Fecha de lanzamiento: 13/09/2023

Año de edición: 2023

Colección:
Deusto


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Richard V. Reeves


Richard V. Reeves es investigador principal en Estudios Económicos, donde ocupa la cátedra John C. y Nancy D. Whitehead y dirige el proyecto Boys and Men, y director de la Iniciativa Futuro de la Clase Media. Su investigación se centra en la desigualdad económica, la crisis de las clases medias, la movilidad social e intergeneracional y las políticas públicas sobre la familia. Se graduó por la Universidad de Oxford y tiene un doctorado por la Universidad de Warwick. Es también investigador en la Brookings Institution, uno de los think tanks más prestigiosos del mundo. En 2017, Politico Magazine lo incluyó en su lista de los pensadores más importantes del mundo. Entre 2010 y 2012 trabajó como asesor político, llegando a convertirse en consejero principal de Nick Clegg cuando éste ocupó la vicepresidencia en el gobierno de David Cameron. Reeves es autor del libro Dream Hoarders (Brookings Institution Press, 2017), y colaborador habitual de importantes diarios como The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal y The Atlantic.
Descubre más sobre Richard V. Reeves
Recibe novedades de Richard V. Reeves directamente en tu email

Opiniones sobre HOMBRES (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


SAUL

08/10/2024

eBook

lectura que recomiendo leer, para que la gente vea un problema que esta sucediendo ( cada día aumenta ) y que nadie le da voz


Francisco José

11/10/2023

eBook

Es difícil hablar sobre libros que saquen a la palestra otro tipo de problemas o dificultades que no sean los de la ideología imperante de moda. Siempre ha sido así y ahora es el turno de libros como éste. Aunque entiendo que pueda parecerlo, su lectura no es anti nada, al contrario, aborda con naturalidad injusticias que concuerdan con muchas ideas feministas, y, añade otras que sufren la otra mitad de la población. Los hombres. Los datos de los que parte perfilan la situación en EEUU, sin embargo, gran parte es válido y aplicable también en España. Habla de brechas de género, raza y clase social que sufren las personas, ya sean hombres, mujeres, asiáticos, negras, blancos, ricas o pobres, y sus diferentes combinaciones. Según Reeves, los hombres negros y pobres son los que ahora más difícil lo tienen. Y lo explica muy bien. Leerlo no es fácil y resulta tedioso en ocasiones por tantos ejemplos y datos, pero claro, son necesarios para sustentar con eficiencia su contenido. Me ha gustado mucho la explicación que plantea del uso simplista que hacen los partidos políticos para reforzar su discurso y la falta de matices esenciales que habría que tener en cuenta si realmente se pretende resolver problemas en lugar de crearlos. De forma resumida viene a decir que la derecha se ampara demasiado en la biología, que claro que existe y es una realidad, pero lo lleva al extremo de justificar, en ocasiones, comportamientos misóginos; al mismo tiempo, la izquierda lo hace con la cultura, que también es algo real, pero sobredimensiona el aspecto cultural para, en otras ocasiones, justificar la misandria. Saber cuándo y en qué medida hay que utilizar una, otra o ambas, es una tarea difícil que los políticos no parecen estar dispuestos a aprender. En sus últimos capítulos, propone soluciones controvertidas, que el mismo autor reconoce como tal, pero lo mejor que creo tiene este libro, es la reflexión, pues invita a ver una realidad tapada por los medios e instituciones, como cada vez hay más madres preocupadas por sus hijos (incluidas madres feministas), los motivos que hay detrás del índice de suicidios, fracaso escolar, personas sin techo, etc. Problemas de los que se habla poco, aunque parece que cada vez, y al conocerlos, importan un poquito más.


Ver todas las opiniones (2)

Los eBooks más vendidos de la semana