📱 eBook

LA TRAGEDIA ALEMANA, 1914-1945

(1)

LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) - 9788490974346

(1)
Historia Universal I Guerra Mundial y entreguerras

Sinopsis de LA TRAGEDIA ALEMANA, 1914-1945

Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia recaerían en la propia Alemania, en su militarismo y en sus ambiciones expansionistas, en su marcado autoritarismo, nacionalismo y antisemitismo. Pero ¿pueden imputarse los horrores del nazismo a una "predisposición" alemana o cabría más bien entenderlos como el resultado de una trágica concatenación de acontecimientos? Es esta segunda interpretación la que sostiene este libro. Alejado de posiciones revisionistas o germanófilas, esta obra es tal vez una de las primeras iniciativas intelectuales europeas que pone de manifiesto que el expansionismo y el militarismo, el racismo y la falta de consolidación democrática fueron atributos no solo exclusivos de la historia alemana que va de Bismarck a Hitler, sino comunes a otras importantes naciones europeas. La tragedia alemana no sería tanto resultado de sus deficiencias estructurales como de una perversa combinación de acontecimientos inesperados y de decisiones con consecuencias insospechadas.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)

ISBN: 9788490974346

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128
Tiempo de lectura:
2h 58m
Fecha de lanzamiento: 05/06/2018

Año de edición: 2018

Colección:
Mayor

Número: 662

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Lucian Boia


Descubre más sobre Lucian Boia
Recibe novedades de Lucian Boia directamente en tu email

Opiniones sobre LA TRAGEDIA ALEMANA, 1914-1945 (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

2/5

(0)

(0)

(0)

(1)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JAIME GONZALEZ GOMEZ

30/11/2020

eBook

Es un libro particular. Parte de la hipótesis de que en el periodo de entreguerras, Alemania no fue peor que otros países de Europa en cuanto a expansionismo, nacionalismo, racismo... Incluso comparado con Francia, este último país supera a Alemania en alguna de esas tendencias. No comparto ni de lejos la tesis del autor, ya que puede desprenderse que los alemanes no fueron responsables de lo que hicieron en ambas guerras y principalmente en la Segunda Guerra Mundial. Con otras lecturas deduzco que la búsqueda del espacio vital donde expandirse, la reorganización de la sociedad en razas al servicio de la raza aria y sobre todo el holocausto, sólo pudo ser perpetrado por alemanes: la organización, la introducción de la tecnología para el crimen en masa, la industrialización del proceso... Sólo es propio de la mentalidad alemana. Además, su principio de obediencia ciega llevo a que no hubiese réplicas dentro de la población que conocía y miraba para otro lado. La Segunda Guerra Mundial es un producto alemán. De ahí que no comparta la argumentación de Lucian Boia. Aunque bien conducido el relato y los argumentos, los encuentro muy orientados para lograr la justificación que pretende el autor: que los alemanes no fueron esenciales para lo que ocurrió en las guerras mundiales. Controvertido.


Ver todas las opiniones (1)

Los eBooks más vendidos de la semana