📱 eBook
LA ESFERA DE LOS LIBROS - 9788413844770
Este es un libro que cuenta historias de verdad. Historias que han sucedido y que suceden en el día a día de muchos ginecólogos y de muchas matronas. Es también un libro en el que las mujeres, en su camino de ser madres, podrán reflejarse.
Los fundadores de la clínica Bmum recogen con emoción, desde el lenguaje del corazón, las experiencias vividas en varios de los nacimientos que han asistido y la huella imborrable que han dejado en ellos, por lo maravilloso o por lo amargo.
En estas páginas hay alegría, miedo, euforia, angustia, cansancio, alerta… y mucha valentía. Sensaciones que sus autores suelen tener cuando ayudan a recibir la vida. Sobre todo si esta no muestra su cara amable y trae momentos de dificultad y desasosiego.
Un testimonio sincero y conmovedor que demuestra que no hay mayor fuerza que la de una madre y su recién nacido.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Jackie Calleja y Abigail Núñez de Arenas
Jackie Calleja es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Realizó la especialidad de Ginecología y Obstetricia en la Fundación Jiménez Díaz (Madrid). Ha compaginado su labor asistencial con la actividad docente impartiendo clases tanto en la Facultad de Medicina como en la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro de la Junta Directiva de la Sección de Ginecología Privada de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.
Ha impartido numerosas ponencias de su especialidad en congresos y jornadas científicas nacionales e internacionales, y es autor de publicaciones científicas y capítulos de libros.
Abigail Núñez de Arenas es diplomada en Enfermería por la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). Especialista en enfermería pediátrica, desempeñó esta actividad en el servicio de Oncología Pediátrica del Hospital Niño Jesús (Madrid). Posteriormente se especializó en enfermería obstétrico-ginecológica (matrona) por el Hospital Universitario La Paz (Madrid). Además, es experta en lactancia materna.
Ambos han ejercido su actividad asistencial en diversos hospitales, tanto públicos como privados. En 2015 deciden emprender juntos un nuevo camino profesional y fundar la clínica Bmum, un lugar dedicado al cuidado integral de la mujer y del niño con el que han encontrado su auténtico camino en el ejercicio de la medicina.
Desde su perfil divulgativo en redes sociales, pretenden acercar la medicina a las personas y poner su granito de arena en una visión de la salud más sencilla y más amable.
Abi y Jackie, además de fundadores de Bmum y compañeros de partos, son marido y mujer y padres de tres hijos.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(0)
(0)
(0)
(1)
1 opiniones de usuarios
Carmen
27/07/2023
eBook
No es un libro para madres que están embarazadas. Tuve que dejar de leerlo a medias, porque cuenta historias demasiaod traumáticas paga leerlas embarazada. Cuando llegué a una de las historias en que se producía un aborto en un embarazo bastante avanzado lo dejé, porque me daba pesadillas. Escrito con lenguaje demasiado “poético” y rimbombante, a mi no me ha gustado.