📱 eBook

LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS EN ESPAÑOL, II

Causales y finales, comparativas y consecutivas, condicionales y concesivas

LIBRERIA AGORA - 9788416230259

Estudios lingüísticos Lingüística del español

Sinopsis de LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS EN ESPAÑOL, II

A la nueva edición, ya concluida, de "Las subordinadas adverbiales impropias en español. Bases para su estudio", acompaña ahora también la de "Las subordinadas adverbiales impropias en español. Causales y finales, comparativas y consecutivas, condicionales y concesivas". Como ya se advirtió con respecto al primer volumen de esta obra, su recuperación para el lector actual no responde a un mero interés historiográfico, sino también al convencimiento de la actualidad de sus contenidos para los estudiantes tanto de gramática o sintaxis de los últimos cursos de los nuevos grados en Filología Hispánica, como de Doctorado, que se inicien en la investigación lingüística. Estamos seguros de que los jóvenes investigadores de hoy sabrán aprovecharse de las reflexiones y propuestas que A. Narbona desarrolla en estas páginas a propósito de los tipos fundamentales de los esquemas de construcción sintácticos que, como es sabido, él prefirió considerar, no como subordinadas adverbiales, sino como estructuras bipolares.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Libreria Agora

ISBN: 9788416230259

Idioma: Castellano

Número de páginas: 140
Tiempo de lectura:
3h 15m
Fecha de lanzamiento: 09/03/2015

Año de edición: 1990


Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por ANTONIO NARBONA


Antonio Narbona Jiménez es Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Sevilla. Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Granada, se doctoró en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis sobre Las proposiciones consecutivas en español medieval (Granada, 1978), que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid y el Premio Rivadeneira de la RAE. Fue también profesor de las Universidades Autónoma de Madrid, de Extremadura y de Córdoba y actualmente es académico correspondiente de la RAE y miembro de la Academia de Buenas Letras de Sevilla. En 2010 se le concedió el Premio Fama de la Universidad de Sevilla a la trayectoria investigadora, en la rama de "Artes y Humanidades" y un año después fue galardonado con el XV Premio Andalucía de Investigación de la Junta de Andalucía (2011). Es autor de diversas obras, entre otras de una edición de Los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de Berceo (Madrid, 1980), Textos hispánicos comentados (Córdoba, 1984), Sintaxis española: nuevos y viejosenfoques (Barcelona, 1989). Ha escrito, asimismo, varios libros dedicados a las hablas andaluzas: Las hablas andaluzas (Córdoba, 1982), El español hablado en Andalucía (en colaboración con Ramón Morillo-Velarde y Rafael Cano Aguilar, primera edición en 1998 y última en 2011), Sobre la conciencia lingüística de los andaluces (Sevilla, 2003), y ha coordinado, más recientemente, otros dos en torno a la misma temática: La identidad lingüística de Andalucía (Sevilla, 2007) y Conciencia y valoración del habla andaluza (Sevilla, 2013). Es autor de un gran número de artículos sobre sintaxis del español coloquial, ámbito en el que sus trabajos fueron responsables de abrir nuevas vías de investigación pragmática en nuestra lengua.
Descubre más sobre ANTONIO NARBONA
Recibe novedades de ANTONIO NARBONA directamente en tu email

Opiniones sobre LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES IMPROPIAS EN ESPAÑOL, II (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana