📱 eBook LAWFARE EN ECUADOR

Guerra contra la democracia y el derecho

VIRGILIO HERNÁNDEZ, SILVINA ROMANO y MARCELO MAISONNAVE

GRADO CERO EDITORES - 9789942717627

Historia y estudios

Sinopsis de LAWFARE EN ECUADOR

El objetivo del libro es brindar y analizar información rigurosa que demuestra la manera en que la persecución política por la vía judicial-mediática afecta gravemente la democracia y el Estado de Derecho en Ecuador, proceso que se sintetiza en el concepto de lawfare. Para ello, se exponen en detalle las dinámicas que caracterizan al lawfare ecuatoriano en los últimos años: persecución administrativa desde la Contraloría General del Estado y persecución desde los órganos de la Función Judicial, tanto de la Fiscalía General del Estado, cuanto de jueces y tribunales de la Corte Nacional de Justicia, con sustantivas violaciones al debido proceso; modificaciones arbitrarias de losmarcos constitucionales, legales y ruptura del orden constituido del Estado por fuera de los procedimientos establecidos; bloqueo político del movimiento político "correísmo" para impedir el ejercicio de la representación de una de las principales fuerzas políticas de Ecuador, la Revolución Ciudadana; vínculos directos de la Fiscal General Diana Salazar con la embajada de EE.UU.; y uso abusivo e ilegal de la colaboración eficaz como herramienta de extorsión y chantaje. Algunas de estas dinámicas se repiten en otros escenarios de lawfare en América Latina, como sucedió en Brasil con el caso "Lava Jato" y en Argentina con las causas "Cuadernos" y "Vialidad", lo cual evidencia un patrón estratégico de destrucción del Estado de Derecho en la región con la finalidad de deslegitimar, erosionar y hasta eliminar liderazgos políticos que proponen la intervención del Estado en la economía, la defensa de la soberanía y la distribución de la riqueza. Voces expertas como las de Baltasar Garzón (España), Virgilio Hernández Enríquez (Ecuador), Silvina Romano (Argentina), Marcelo Maisonnave (Argentina), Zambrano Pasquel (Ecuador), Raúl Zaffaroni (Argentina), Alexis Mera Giler (Ecuador), Carlos Poveda (Ecuador), Sonia Vera (Ecuador), Jaime Cárdenas Gracia (México), Andrés Villegas (Ecuador), Fidel Jaramillo Paz y Miño (Ecuador), Angélica Porras (Ecuador), Fernando Casado (Ecuador), Tamara Lajtman (Brasil), y Aníbal García Fernández (México), abordan en profundidad varios casos emblemáticos del lawfare en Ecuador: la causa Sobornos; la privación de la libertad al líder indígena Leónidas Iza; las causas por"instigación a la rebelión"; las diversas causas que configuran la mayúscula persecución contra el ex vicepresidente Jorge Glas; el componente de violencia política contra las mujeres en los procesos de lawfare; la actuación totalmente parcial de la Fiscal General Diana Salazar; el rol de la Interpol ante las notificaciones solicitadas por el gobierno nacional; y las consecuencias geopolíticas del lawfare en Ecuador, incluida la detención arbitraria de Jorge Glas en la embajada de México en abril de 2024. En síntesis, no solo se analiza el funcionamiento del sistema judicial y el debilitamiento de las instituciones del gobierno, sino también el rol de los medios de comunicación y las redes sociales, además de la presencia indirecta o directa (según la ocasión) del gobierno y el sector privado estadounidense en el proceso de desestatización de Ecuador. El libro es una publicación del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (CLAJUD) del Grupo de Puebla y delObservatorio Lawfare.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Grado Cero Editores

ISBN: 9789942717627

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 01/01/2024

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Opiniones sobre LAWFARE EN ECUADOR (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana