📱 eBook
TAURUS - 9788430618132
Lo que Borges le enseñó a Cervantes es la guía más completa, clara y concisa de literatura comparada. Un texto esencial para los amantes de la Literatura.
Lo que Borges le enseñó a Cervantes engloba tanto los debates y cambios teóricos recientes en literatura comparada, como su aplicación práctica. El libro analiza también la disciplina en el contexto de la globalización, y en su análisis no deja de lado la comparación con otras artes y medios audiovisuales como el cine.
Repleto de ejemplos de la literatura hispánica y universal, el libro reúne las claves de una disciplina que cualquier crítico literario o estudiante de literatura necesita conocer, pero abrirá también un mundo nuevo al lector más general, que descubrirá vínculos sorprendentes y una nueva perspectiva desde la que abordar sus lecturas de placer.
Reseña:
«Un texto apasionante y claro; una guía para transitar por el mundo de la literatura en medio de la globalización, para saber cómo se construye el canon literario, o para analizar las influencias del cine y otras artes.»
Carmen Singüenza, La Voz de Galicia
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Darío Villanueva y César Domínguez
César Domínguez (Buenos Aires, 1970) es profesor titular de Literatura comparada en la Universidad de Santiago de Compostela, donde fue titular de la Cátedra Jean Monnet «La cultura da integración europea» entre 2012 e 2015. Desde 2016 es asimismo catedrático honorario de literatura comparada en la Universidad de Sichuan.
Su docencia e investigación se centran en la teoría de la literatura comparada,literatura europea, traducción, cosmopolitismo, migración y literatura mundial. Sus libros más recientes son World Literature: A Reader (Routledge, 2013), Contemporary Developments in Emergent Literatures and the New Europe (Universidade de Santiago de Compostela, 2014), Cosmopolitanism and the Postnational: Literature and the New Europe (Brill–Rodopi, 2015), Introducing Comparative Literature: New Trends and Applications (Routledge, 2015), traducido recientemente al castellano por Taurus con el título de Lo que Borges enseñó aCervantes: Introducción a la literatura comparada, y el segundo y último volumen de A Comparative History of Literatures in the Iberian Peninsula (John Benjamins, 2016).
En lo que se refiere a servicios a la profesión, ha sido presidente del Réseau européen d'études littéraires comparées y director del Comité de Investigación de la Asociación Internacional de Literatura Comparada (AILC/ICLA). En la actualidad es vicepresidente de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, secretario del Comité Coordinador de Historias Literarias Comparadas en Linguas Europeas de la AILC/ICLA, miembro da Academia Europea, miembro del Colexio Holmiense de Literatura Mundial y asesor del Instituto de Literatura Mundial de la Universidad de Harvard.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!