📱 eBook
TAURUS - 9789569635410
El malestar del Chile contemporáneo tiene rasgos peculiares, distintos a los de otros momentos de la historia. Y el riesgo de estos días es intentar apagarlo sin tener una conciencia clara de aquello que lo origina.
¿Qué ocurrió en octubre? ¿Es un rechazo a la modernización o un síntoma inevitable de la misma? ¿Qué asuntos deberá considerar el debate constitucional?
Carlos Peña continúa en este libro el análisis que comenzó en Lo que el dinero sí puede comprar. Si en ese texto examinó la ambivalencia de la modernidad capitalista, sosteniendo que ella era una dialéctica de progreso y desilusión, ahora se detiene en las causas que explican el malestar y la violenta protesta que se manifestó en Chile a partir del viernes 18 de octubre. El principal problema público, dice, es que no existe una conciencia clara del mal que aquejaría a la sociedad chilena. Contribuir a identificarlo —evitando la moralización que abunda en la opinión pública— es el objetivo de este ensayo.
Las tensiones entre un mundo cada vez más racionalizado y el anhelo de editar la propia vida; las luchas culturales entre las generaciones; el bienestar que incrementa la vivencia de la desigualdad; la disolución de los vínculos que produce el dinamismo del mercado y los procesos de individuación son algunos de los factores, explica el autor, que inciden en esta crisis. Sobre la base de ese diagnóstico analiza algunos de los importantes problemas que la sociedad deberá enfrentar.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
Especificaciones del producto
App gratuita de lectura Tagus
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por Carlos Peña
Carlos Peña (Santiago, 1959) es abogado, con estudios de posgrado en Sociología y doctor en Filosofía. Es rector de la Universidad Diego Portales y académico de la Facultad de Derecho en la Universidad de Chile. Es autor de Práctica constitucional y derechos fundamentales (1996); Rawls: el problema de la justificación en filosofía política (2008); El concepto de cohesión social (2010); Estudios sobre Rawls (2011); Ideas de perfil (2015) y Globalización y enseñanza del Derecho (2017). Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales. Actualmente es columnista del diario El Mercurio.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!