leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook en inglés THE ILLUSTRIOUS GAUDISSART

DIGICAT - 8596547234982

Narrativa de humor

Sinopsis de THE ILLUSTRIOUS GAUDISSART

In "The Illustrious Gaudissart," Honoré de Balzac delves into the complexities of 19th-century French society through the lens of satire and social critique. This novella is part of Balzacs sweeping collection, "La Comédie Humaine," which explores the various strata of French life with incisive wit and rich characterizations. The protagonist, the vainglorious Gaudissart, is a traveling salesman who embodies the ambitious yet often misguided aspirations of the bourgeoisie. Balzacs use of vivid imagery and detailed dialogue not only illuminates the absurdities of commercial self-promotion but also serves as a commentary on the evolving social fabric of his time, leading the reader to reflect on ambition, authenticity, and the human condition. Honoré de Balzac, a pivotal figure in the development of realism in literature, was a keen observer of the economic and social changes of his era. His struggles as a writer, often grappling with financial instability, fueled his dedication to portraying the everyday experiences of people from all walks of life. This intimate understanding of societal dynamics is evident in "The Illustrious Gaudissart," where Balzac meticulously catalogues the virtues and vices within the tapestry of contemporary society. Readers who seek a profound exploration of social ambition wrapped in humor and keen observations will find "The Illustrious Gaudissart" an enlightening addition to Balzacs oeuvre. This work not only entertains but challenges the reader to consider the implications of self-promotion and the true nature of success in an ever-changing social landscape.

Léelo en cualquier dispositivo



Ficha técnica


Editorial: Digicat

ISBN: 8596547234982

Idioma: Inglés

Fecha de lanzamiento: 04/09/2022

Especificaciones del producto


App gratuita de lectura Tagus

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App de Tagus, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Honoré de Balzac


Honoré de Balzac
Honoré de Balzac (Tours, 1799-París, 1850) era hijo de un modesto aldeano que, al calor de los cambios que acompañaron a la Revolución de 1789 y gracias a sus habilidades, fue ascendiendo en la escala social hasta disfrutar de los lujos de la alta sociedad durante las campañas napoleónicas. A los cincuenta y un años se casó con una mujer treinta y dos años más joven, hija de una familia burguesa. En su infancia, Honoré se sintió rechazado por su madre. Años después confesó que ésta había sido la causa “de todo el mal en mi vida”. A finales de 1814 la familia se trasladó a París. Mal que bien, terminó sus estudios en otro colegio. En 1816 se matriculó como estudiante de jurisprudencia en la universidad mientras trabajaba de escribiente en el bufete de un abogado. Al fin con la licenciatura bajo el brazo, se colocó en el despacho de un notario. Pero en 1819 declaró que no quería ejercer una profesión burguesa sino ser escritor y hacer rico y célebre con sus libros. La caída de Napoleón empobreció a la familia Balzac, que decidió dotar durante dos años de una pequeña ayuda económica al flamante hijo escritor. Entre 1821 y 1829 escribió bajo pseudónimo multitud de novelas de ínfima calidad. También se embarcó en negocios relacionados con el mundo editorial en los que fracasó. Por fin obtuvo su primer éxito literario con la novela Los Chuanes, a la que le siguió La piel de zapa (1831). Al año siguiente concibió la idea de escribir una serie de novelas que retratasen a la sociedad de su tiempo y que integró en las Escenas de la vida privada, germen de su ciclo novelístico La Comedia humana. Al mismo tiempo conoció al gran amor de su vida, Ewelina Hánska, condesa de origen polaco y casada. Tras la muerte de su esposo, Balzac trató en vano de desposarse con ella. Después de varias tentativas, logró su propósito el 14 de mayo de 1850, pero pocos meses después murió en París. Como dice Stefan Zweig en la biografía que le dedicó, se mató a fuerza de trabajar.
Descubre más sobre Honoré de Balzac
Recibe novedades de Honoré de Balzac directamente en tu email

Opiniones sobre THE ILLUSTRIOUS GAUDISSART (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los eBooks más vendidos de la semana