Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill 9788418808630
El tejido antiguo, desde el período cretomicénico al Bajo Imperio romano, alcanzó unos niveles técnicos nunca igualados en tiempos posteriores. Los hilos confeccionados con delicadísimas fibras de lana o seda a los que se unian los increiblemente finos hilos de oro eran el signo identificador de riqueza y poder de la reducida aristocracia homerica y posteriormente grecorromana. Las clases emergentes del periodo imperial romano pretendieron acercarse externamente a la estetica propia de la aristocracia y, al mismo tiempo, diferenciarse de la plebe. El plagio de materias lujosas fue muy habitual en este periodo. Tintes como la renombrada purpura de Tiro se imitaron en Grecia y Egipto durante el periodo helenistico, alcanzando el fenomeno cotas elevadisimas en epoca imperial romana. Asimismo, los finos hilos de oro se fabricaban con materiales de menor valia. Las fibras eran teñidas en amarillo o eran recubiertas con fina piel o metales dorados para imitar el oro. La presente monografia analiza criticamente los papiros y tratados alquimicos del Egipto romano que prescriben como hacer estos falsos tintes y sucedaneos de los hilos de oro. Los resultados eran tecnicamente tan buenos que se promulgaron prohibiciones e impusieron multas a aquellos que elaboraban o vendian fraudulentamente estas mercancias.
LICEUS, SERVICIOS DE GESTION Y COMUNICACION 9788498226355
Exposición pormenorizada sobre la figura de Afrodita, que es la diosa del amor, del instinto sexual, la que infunde la pasión y el deseo en todos los seres, ya sean dioses, hombres o animales. Se examinan sus funciones divinas y los episodios de su historia mitica: por un lado desde la perspectiva mitologica y literaria, presentando los textos griegos antiguos (de epocas arcaica, clasica y helenistica: s. VIII-II a. C.) en que se explicitan los diversos aspectos; por otra parte, ofreciendo las imagenes mas representativas de la diosa con un amplio comentario sobre muchas de ellas. Finalmente, en una recapitulacion se resumen los rasgos iconograficos esenciales y su evolucion, como tambien en epocas romana y posteriores.